Antropometria
Dianadb00Trabajo1 de Noviembre de 2021
805 Palabras (4 Páginas)98 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2]
Miniterio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño – Sede Barcelona
Taller de diseño I “B”
La antropometría
Docente: Alumna:
Gabriela Marcano Diana Villarroel
Introducción.
La antropometría es la ciencia de la medición y el arte de la aplicación que establece la geometría física, las propiedades de volumen y las capacidades de resistencia del cuerpo humano, esta ciencia va de la mano de la ergonomía que se puede decir que es básicamente una tecnología de ampliación práctica que tiene como objetivo el hombre máquina y ambiente el nombre. La antropometría se deriva de la palabra anthropos, que quiere decir humano, y metricos, que se refere a la medición. Los estudios antropométricos son necesarios sobre todo para los arquitectos ya que les permite identifcar cuáles son los requerimientos físicos necesarios a considerar al momento de diseñar espacios, puestos de trabajos entre otros elementos apropiados pauna población objetivo.
El redescubrimiento de las proporciones matemáticas del cuerpo humano en el siglo XV por Leonardo y otros autores, está considerado como uno de los grandes logros de la época. El dibujo del Hombre de Vitruvio es la muestra más famosa, considerado como un símbolo de la simetría básica del cuerpo humano y, por extensión, del universo en su conjunto.
Desarrollo
- ¿Qué es la antropometría?[pic 3]
La antropometría es el estudio sobre la proporción y las características físicas del hombre, es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencias distintas
estructuras anatómicas y sirve de herramienta a la ergonomía con el principal objeto de adaptar el entorno a las personas.
- Ergonomía y Antropometría.
La ergonomía estudia características, necesidades, y habilidades del humano y cómo estas afectan su entorno, ambiente, acciones y comportamientos. Se relaciona con la antropometría, ya que le sirve como herramienta para adaptar y diseñar espacios seguros para el ser humano. La antropometría desde el punto de vista ergonómico busca la adaptación física o interfaz entre e[pic 4]
l cuerpo humano en la actividad y los diversos componentes del espacio que lo rodean.
- Antropometría en la arquitectura y el diseño.
El diseño arquitectónico se refiere a los espacios donde las personas desarrollan todas sus actividades, cuando se diseña y se construye se piensa en las personas y en su comodidad, es decir que las dimensiones deben ser apropiadas, techos lo suficientemente altos, puertas y pasillos lo suficientemente anchos, para que todo esto sea posible tiene que estar presente la antropometría.
- Tipos de antropometría.
- Antropometría estática o estructural: Es la medida del tamaño del cuerpo en reposo y cuando se utilizan muebles y dispositivos como sillas, mesas, camas, dispositivos de movilidad, etc.[pic 5]
[pic 6]
- Antropometría dinámica o funcional: Es la medición de las habilidades relacionadas con las tareas de movimiento, como alcanzar, maniobrar y mover, y otros aspectos del uso del espacio y equipo.
- ¿Qué aportes dio Leonardo Da Vinci con referente a la antropometría?
Leonardo Da Vinci se basó en los escritos de Vitrubio, quien escribió que se puede trazar un círculo perfecto alrededor del cuerpo humano si se toma el ombligo como centro y, también, que la extensión de los brazos y la altura del cuerpo traza un cuadrado. De aquí entonces que Leonardo ideara este dibujo anatómico de si mismo en dos posiciones sobreimpresas inscrito dentro de un circulo y un cuadrado.
...