ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropometría

itzel.tmzTarea31 de Marzo de 2020

422 Palabras (2 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 2

Antropometría

La antropometría es el tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano, es una ciencia que estudia las medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo humano ya que estas varían de un individuo para otro según su edad, sexo, raza, nivel socioeconómico, etcétera.

Los instrumentos y mediciones son:

Bascula: se mide en kg

[pic 1]

Tallimetro: se mide en m

[pic 2]

Antropómetro: se mide en cm

[pic 3]

Paquimetro: se mide en cm

[pic 4]

Plicometro: se mide en cm

[pic 5]

Cinta antropometrica: se mide en cm.

[pic 6]

Bioquímico

Son los indicadores que se evalúan con la sangre, orina, heces fecales, y con eso nos proporcionan información como concentraciones plasmáticas, excreción de nutrimentos, pruebas funcionales, reservas de nutrimentos, etc.

Algunos de esos análisis son:

  • Ácido úrico en la sangre.
  • Alanina aminotransferasa (ALT).
  • Albúmina.
  • Aspartato aminotransferasa (AST).
  • Bilirrubina (total y directa).
  • Calcio (Ca) en la sangre.
  • Cloruro (Cl).
  • Creatinina y depuración de la creatinina.
  • Dióxido de carbono (bicarbonato).
  • Fosfatasa alcalina.
  • Fosfato en la sangre.
  • Gamma-glutamil transferasa (GGT) .
  • Glucosa en la sangre.
  • Lactato deshidrogenasa .
  • Nitrógeno ureico en sangre.
  • Potasio (K) en la sangre.
  • Proteína sérica total.
  • Pruebas de colesterol y triglicéridos.
  • Sodio (Na) en la sangre.

Clínico

Es la ciencia que estudia los síntomas y signos de enfermedades.

Las mediciones clínicas también son vías análisis con orina, sangre o heces y también puede ser que solo a simple vista se vea el problema

Dietético

Los métodos de evaluación dietética constituyen una herramienta fundamental en la determinación de la ingesta de alimentos de grupos poblacionales. Dado que cada método tiene sus ventajas y limitaciones, la presente revisión pretende analizar y discutir los aspectos más importantes en relación a estos métodos.

Clasificacion

Metodo

Retrospectivos/ prospectivos

Retrospectivos: recodatorio de 24 horas, cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, perfil de dieta habitual

Prospectivos: diario o registro de alimentos y bebidas, diario o registro de pesos y medidas

Cuantitativo/ cualitativo

Cantidad: recodatorio de 24 horas, cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, diario o registro de alimentos, diario o registro de pesos y medidas

Calidad: cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, diario o registro de alimentos, diario o registro de pesos y medidas, perfil de dieta habitual

Dieta actual/ dieta habitual

Dieta actual: recordatorio de 24 horas

Dieta habitual: recordatorio de 24 horas repetidos, cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, diario o registro de alimentos y bebidas, diario o registro de pesos y medidas, perfil de dieta habitual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (44 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com