ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del estado de resultado - Análisis de cuenta

Maribel PinochetEnsayo25 de Agosto de 2015

493 Palabras (2 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 2

Análisis del estado de resultado

Hernán Bustos Castro

Análisis de cuenta

Instituto IACC

08/04/2015


Desarrollo

INSTRUCCIONES: Los Siguientes datos corresponden a la empresa el Resultado, quien se dedica a la venta de televisores:

  • En el año 2000 vendió 10.000 unidades a un precio unitario de $ 100.000.-, El margen bruto fue del 30%.
  • Los gastos que tuvo la empresa fueron los siguientes: Luz $ 100.000.-, agua $ 40.000, Artículos de Aseo $ 30.000.-, los sueldos de los vendedores fue de $ 15.000.000.-, teléfono e internet $ 67.000.-, Arriendo local $ 1.000.000.-

INSTRUCCIONES:

1.- Determine el Estado de Resultado para la Empresa del año 2000, haga el desarrollo en forma ordenada y explique cómo obtuvo cada resultado.

(+)

VENTAS

$1.000.0000.-

(-)

COSTO DE VENTAS

$16.000.000.-

MARGEN DE CONTRIBUCION

$984.000.000.-

(-)

GASTOS DE ADMINISTRACION

$237.000.-

UTILIDAD OPERACIONAL

$983.763.000.-

(+)

INGRESOS NO OPERACIONALES

$ 0.-

(-)

GASTOS FINANCIEROS

$ 0.-

(-)

OTROS GASTOS FUERA DE OPERACIÓN

$ 0.-

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

$983.763.000.-

(-)

IMPUESTO 20%

$196.752.600.-

UTILIDAD NETA

$787.010.400.-

Explicación de cada ítem

Ventas: Este Ítem se integra por los ingresos que genera una entidad por la venta de inventarios, la prestación de servicios o por cualquier otro concepto derivado de las actividades primarias, que representan la principal fuente de ingresos de la entidad.
En este caso particular la entidad vende televisores sus ingresos fueron de 10.000 unidades a un precio unitario de $ 100.000 cada uno, por lo tanto al multiplicar los factores me da un total de 1.000.000.000

Costo de ventas: Para las empresas comerciales el costo de lo vendido es el costo de adquisición de los artículos que vendieron; en cambio, para las empresas industriales sería lo que costó producir dichos artículos.

Los gastos de venta son los costos en los que incurrió una empresa para comercializar los productos o servicios, como el sueldo de los vendedores, comisiones, gasolina de las camionetas que reparten los pedidos, publicidad, arriendos, etc. Por lo tanto la comisión de los vendedores de  15.000.000 corresponde a un costo de venta, ya que está directamente relacionado con este ítem, además del arriendo del local de 1.000.000.

Margen de contribución: Se suman las ventas y se resta el costo de ventas

Gastos de administración: Es el total de los gastos relacionados con la administración de las operaciones de la empresa, como el sueldo del gerente, de las secretarias, los servicios de limpieza, la papelería utilizada, etcétera. En este caso corresponde a los gastos de luz, agua, artículos de aseo y teléfono e Internet.

Utilidad operacional: es el margen de contribución menos los gastos de administración

Ingresos no operacionales: Ingresos que corresponden a aquellos que no tienen relación con la actividad, en este caso no existen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com