Análisis del proceso de inyección del plástico
ANYCLTesis24 de Noviembre de 2013
609 Palabras (3 Páginas)764 Visitas
Titulo: Análisis del proceso de inyección del plástico
1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la empresa Indelav, se realiza el proceso de partes plásticas inyectadas. Este proceso surte con plásticos de ingeniería y plásticos convencionales productos inyectados empleando los mismos estándares de calidad que en las otras áreas. Al realizar el proceso se observa que de un molde, la máquina genera un desperdicio de plástico, ese plástico lo reutilizamos tomando los procesos de reprocesamiento en el cual el plástico sucio o usado se termina mezclando con plástico puro para así realizar más piezas.
2- OBJETIVO GENERAL
Analizar el proceso de inyección de plástico en la empresa Indelav y la utilidad que se le da a los residuos plásticos.
3- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar el reprocesamiento del plástico sobrante de un molde en el proceso de inyección.
Analizar el proceso de inyección.
Analizar los tipos de moldeo de inyección.
Analizar los procesos de moldeo de inyección.
Analizar las aplicaciones del moldeo por inyección.
4 – JUSTIFICACIÓN
Realizamos esta investigación para conocer el proceso de re procesamiento del plástico y el proceso de inyección de plástico ya que lleva un proceso específico para des integrarlo y mezclar lo con plástico puro o virgen, y así, reutilizar los desechos haciendo nuevos o más producto, los plásticos tienen su única ventaja en su fácil producción. Ya que es más sencillo el proceso de recuperación del plástico. La información se obtendrá en fuentes de la empresa, en manuales de procesos, información por Internet y libros.
1. No contaminar en excedente el entorno.
2. Minimizar el costo del plástico ya que con dicho re procesamiento se obtiene la gran cantidad de rebaba que se desperdicia y no se reutiliza.
3. Maximizar la producción ya que se ahorra el tiempo del transporte de la materia prima debido a que con el re procesamiento esta materia prima se vuelve a fundir y se vuelve a inyectar de manera continua sin necesidad de hacer otro proceso largo y minucioso.
5.- MARCO TEORICO
MATERIALES PLASTICOS
CLASIFICACION DE PLASTICOS DE ACUERDO CON SU VOLUMEN DE PRODUCCION/COSTO
PROCESO DE MOLDEO POR INYECCION
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE MOLDEO
PROCESO DE INYECCION
EL PRINCIPIO DE INYECCION
TIPO MAQUINAS PARA INYECCION DE PLASTICO
MAQUINAS DE INYECCION CON PISTON 2.4.2 MAQUINAS CON SISTEMA DE PREPLASTIFICACION
MAQUINAS DE INYECCION CON TORNILLO Alternativo
MAQUINAS PARA INYECCION MULTICOLOR
MAQUINAS GIRATORIAS
MAQUINAS PARA LA INYECCION DE ESPUMAS RIGIDAS
MAQUINAS DE COINYECCION
MAQUINAS DE MOLDEO POR INYECCION REACTIVA
MAQUINAS CON DIFERENTES ARREGLOS EN SUS UNIDADES
METODOS DE MOLDEO DE PLASTICOS
MOLDEO POR COMPRESIÓN.
MOLDEO POR TRANSFERENCIA.
MOLDEO POR INYECCIÓN.
MOLDEO POR EXTRUSIÓN
MOLDEO POR SOPLADO.
MOLDEO ROTACIONAL.
REFORMADO Y LAMINACIÓN
TERMOFORMADO.
CALANDRADO.
COLADO.
ESPUMADO ESTRUCTURAL.
6.- HIPÓTESIS
El reprocesamiento de las sobras del plástico en el proceso de inyección del mismo puede ayudar en una fábrica a reducir gastos en materia prima, resaltando que esto no tiene alguna afectación en el proceso ya que el plástico sobrante al molerlo y mezclarlo con el plástico virgen no pierde sus propiedades.
7.- TIPOS DE INVESTIGACIÓN
8.- TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
...