Aparatos De Los Seres Vivos Humanos
diego039 de Diciembre de 2013
696 Palabras (3 Páginas)478 Visitas
El aparato respiratorio humano. Es el aparato encargado de captar el oxígeno (O2) del aire y de desprender el dióxido de carbono (CO2) que se produce durante la respiración mitocondrial.
Partes del aparato respiratorio. El aparato respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los dos bronquios y los dos pulmones. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos. Cada lóbulo pulmonar presenta centenares de lóbulos secundarios o lobulillos.
El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos.
El aparato reproductor femenino está formado por:
Vulva: parte exterior del aparato reproductor, con unos pliegues llamados labios.
Vagina: Tubo que comunica el exterior con el útero.
Útero: órgano musculoso destinado a alojar al nuevo ser.
Ovarios: órganos productores de las células femeninas, los óvulos.
Trompas de falopio: tubos que comunican los ovarios con el útero y lugar donde se produce la fecundación.
El aparato reproductor masculino está formado por:
El pene: órgano musculoso con un conducto interior llamado uretra por el que sale al exterior el semen.
Los testículos: órganos encargados de producir los espermatozoides. Están alojados en una bolsa llamada escroto.
Conductos deferentes: tubos por los que se comunican los testículos con la uretra.
Próstata y las vesículas seminales: órganos que producen el semen o líquido en el que nadan y se transportan los espermatozoides.
El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino integra y controla las numerosas funciones que permiten que el ser humano regule su ambiente interno y reaccione a su ambiente externo o lo encare. La unidad funcional del sistema nervioso es la "neurona", que consiste en un cuerpo celular que contiene el núcleo, la maquinaria metabólica, en dendritas para recibir estímulos, y en un axón que retransmite estímulos a otras células.
Está constituido por la médula espinal y el encéfalo.
Sistema Urinario
Es el encargado de liberar las sustancias tóxicas y de desecho que se acumulan en el torrente circulatorio. La orina es secretada constantemente por el riñón y recogida por la pelvis renal, de ahí pasa a los uréteres para llegar a la vejiga y es eliminada a través de la uretra.
Está formado por: los riñones, los uréteres, vejiga urinaria y la uretra.
Sistema óseo
El hueso es un órgano firme, duro y resistente, que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. Hay 206 huesos en el cuerpo humano. El hueso cuenta con vasos y nervios que irrigan e inervan su estructura.
Las funciones de los huesos en el esqueleto son múltiples: a) Sostienen al organismo y protegen a los órganos delicados, a la vez que sirven de punto de inserción a los tendones de los músculos. b) El interior de los huesos largos aloja la médula ósea, un tejido noble que fabrica glóbulos rojos y blancos. c) Sostienen las partes blandas del cuerpo y le dan consistencia a éste. d) Son el apoyo de los músculos y permiten producir los movimientos.
El sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario, involuntario o mixto.
El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos pueden funcionar en forma
...