Areas Naturales Protegidas Por méxico
blabla102 de Mayo de 2013
538 Palabras (3 Páginas)550 Visitas
Áreas naturales protegidas de México
Sistema Arrecifal Veracruzano. Lo forman 23 arrecifes coralinos ubicados casi frente al puerto de Veracruz y Antón Lizardo, en el cual sobresalen los corales pétreos y corales blandos, anémonas, esponjas, estrellas y fauna del fondo marino, que contribuyen a construir el arrecife. Entre la flora hay algas, pastos marinos, así como cientos de especies de peces. El ambiente es propicio para bucear y esnorquelear para admirar los llamativos colores de la vida marina. Posee un clima cálido, lluvias en verano, y vientos del norte en otoño.
Pantanos de Centla. Está en el noreste de Tabasco, en el delta que forman los ríos Grijalva y Usumacinta, en el Golfo de México. Es un territorio casi plano con islotes formados por manglares, con canales y ríos, y sitios bellos como la laguna El Cometa; todo rodeado por vegetación inundable, mangles, palmares, selvas bajas y medias. Es zona de anidación de aves acuáticas, de manatíes, cocodrilos, y hogar del mítico peje lagarto. Posee un clima cálido húmedo, y se realizan recorridos en lancha, pesca y observación de aves.
Montes Azules, es parte de la selva Lacandona que ocupa el sureste de Chiapas; se trata de la más antigua reserva de la biosfera, considerada entre las más biodiversas de México, pues tiene más de 3 mil especies de plantas y animales escasos en otros sitios. Comprende la más densa selva tropical, con árboles de hasta 50 m de altura. Hay ríos, lagos y cascadas, donde se admiran guacamayas, cocodrilos, monos aulladores. Hay recorridos en lancha, kayak, senderismo, observación de aves y visitas a zonas arqueológicas.
Bahías de Huatulco. En la costa oeste de México, en Oaxaca, se encuentra esta serie de bahías como Maguey, Cacaluta, Chahué, Conejos y 5 más. Presenta pequeñas playas de aguas transparentes, apacibles y cálidas, rodeadas por vegetación de selva baja y algunos manglares. La topografía es accidentada con costa rocosa y pequeñas elevaciones y superficies planas donde habitan ardillas, conejos e iguanas. El lugar permite descansar, asolearse, nadar, pescar y bucear. En la selva hay recorridos en moto, 4x4, bicicleta, caminata y observación de aves.
Sian Ka’an, se encuentra en el centro costero de Quintana Roo. Es una de las más bellas reservas y forma parte del sur de la Riviera Maya. Cuenta con vegetación variada como selva alta, media y baja, y mangles que protegen las costas; tiene canales navegables y las bahías de la Ascensión y del Espíritu Santo. En el pueblo pesquero de Javier Rojo Gómez, existen servicios turísticos, para recorrer islotes de aves marinas, como fragatas, cigüeñas y cormoranes, además de 120 km de arrecifes de la gran barrera arrecifal mesoamericana.
...