ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo 20. actos, operaciones y empresas mercantiles

deyicarvajal12 de Febrero de 2015

4.645 Palabras (19 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 19

ARTICULO 20. ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES –

CONCEPTO. Son mercantiles para todos los efectos legales:

1) La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en

igual forma, y la enajenación de los mismos;

2) La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a

arrendarlos; el arrendamiento de los mismos; el arrendamiento de toda

clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de los

mismos;

3) El recibo de dinero en mutuo a interés, con garantía o sin ella, para darlo

en préstamo, y los préstamos subsiguientes, así como dar habitualmente

dinero en mutuo a interés;

4) La adquisición o enajenación, a título oneroso, de establecimientos

de comercio, y la prenda, arrendamiento, administración y demás

operaciones análogas relacionadas con los mismos;

5) La intervención como asociado en la constitución de sociedades

comerciales, los actos de administración de las mismas o la negociación

a título oneroso de las partes de interés, cuotas o acciones;

6) El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos –

valores, así como la compra para reventa, permuta, etc., de los mismos;

7) Las operaciones bancarias, de bolsas, o de martillos;

8) El corretaje, las agencias de negocios y la representación de firmas

nacionales o extranjeras;

9) La explotación o prestación de servicios de puertos, muelles, puentes,

vías y campos de aterrizaje;

10) Las empresas de seguros y la actividad aseguradora;

11) Las empresas de transporte de personas o de cosas, a título oneroso,

cualesquiera que fueren la vía y el medio utilizados;

12) Las empresas de fabricación, transformación, manufactura y circulación

de bienes;

13) Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros,

espectáculos públicos y expendio de toda clase de bienes; 4 Ejemplo Código de Comercio

Art. 20

14) Las empresas editoriales, litográficas, fotográficas, informativas o de

propaganda y las demás destinadas a la prestación de servicios;

15) Las empresas de obras o construcciones, reparaciones, montajes,

instalaciones u ornamentaciones;

16) Las empresas para el aprovechamiento y explotación mercantil de las

fuerzas o recursos de la naturaleza;

17) Las empresas promotoras de negocios y las de compra, venta,

administración, custodia o circulación de toda clase de bienes;

18) Las empresas de construcción, reparación, compra y venta de vehículos

para el transporte por tierra, agua y aire, y sus accesorios, y

19) Los demás actos y contratos regulados por la ley mercantil.

CONCORDANCIAS: (*Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• *Ley 550 de 1999: Art. 1.

• *Ley 105 de 1993: Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte,

se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades

Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras

disposiciones.

• *Ley 33 de 1992: Art. 1.

DOCTRINA: (Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• CONCEPTO 220-192301 DE 17 DE DICIEMBRE DE 2009. SUPERSOCIEDADES.

Inscripción en el registro mercantil de persona natural comerciante para acceder

a un trámite concursal ley 1116 de 2006.

• OFICIO 220-041213 DE 18 DE FEBRERO DE 2009. SUPERSOCIEDADES.

Comerciante Persona Natural y Empresa Unipersonal.

• CONCEPTO 1.803 DE 1 DE MARZO DE 2007. CONSEJO DE ESTADO. C. P.

DR. FLAVIO AUGUSTO RODRÍGUEZ ARCE. Imprenta Nacional de Colombia –

Alcance de las reformas estatutarias.

• CONCEPTO 220-12036 DE 30 DE ABRIL DE 2004. SUPERSOCIEDADES.

Usuario comercial de Zona Franca.

JURISPRUDENCIA: (Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• EXPEDIENTE 16365 DE 6 DE AGOSTO DE 2009. CONSEJO DE ESTADO. C.

P. DR. HÉCTOR J. ROMERO DÍAZ. Actividades de comercio.

• EXPEDIENTE 14855 DE 8 DE NOVIEMBRE DE 2007. CONSEJO DE ESTADO. C.

P. DR. JUAN ÁNGEL PALACIO HINCAPIÉ. Los actos mercantiles que consagra

el Código de Comercio, hacen parte de las actividades comerciales.5 Ejemplo Código de Comercio

Art. 100

• EXPEDIENTE 16250 DE 20 DE FEBRERO DE 2007. CONSEJO DE ESTADO.

C. P. DRA. LIGIA LÓPEZ DÍAZ. Impuesto de Industria y Comercio – Municipio

de San Pedro.

ARTICULO 100. ASIMILACIÓN A SOCIEDADES COMERCIALES –

LEGISLACIÓN MERCANTIL. (Artículo subrogado por el artículo 1 de

la Ley 222 de 1995). Se tendrán como comerciales, para todos los efectos

legales las sociedades que se formen para la ejecución de actos o empresas

mercantiles. Si la empresa social comprende actos mercantiles y actos que

no tengan esa calidad, la sociedad será comercial. Las sociedades que no

contemplen en su objeto social actos mercantiles, serán civiles.

Sin embargo, cualquiera que sea su objeto, las sociedades comerciales y

civiles estarán sujetas, para todos los efectos, a la legislación mercantil.

CONCORDANCIAS: (*Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• *Ley 222 de 1995: Art. 238.

• *Circular Externa Supersociedades No. 100-004 de 2009: Prevención del riesgo

de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT).

DOCTRINA: (Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• CONCEPTO 220-191880 DE 17 DE DICIEMBRE DE 2009. SUPERSOCIEDADES.

Objeto social.

• CONCEPTO 220-31522 DE 9 DE JULIO DE 2004. SUPERSOCIEDADES.

Formación de empresas para el ejercicio de profesiones liberales.

• CONCEPTO 02028705 DE 20 DE MAYO DE 2002. SUPERINDUSTRIA Y

COMERCIO. Obligación de las sociedades civiles de renovar su matrícula

mercantil.

JURISPRUDENCIA: (Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• EXPEDIENTE 16365 DE 6 DE AGOSTO DE 2009. CONSEJO DE ESTADO. C.

P. DR. HÉCTOR J. ROMERO DÍAZ. Actividades de comercio.

• EXPEDIENTE 16054 DE 3 DE ABRIL DE 2008. CONSEJO DE ESTADO. C. P.

DR. LIGIA LÓPEZ DÍAZ. Se considera sociedad comercial cuando es asociada

de otras, negocia a título oneroso partes de interés cuotas o acciones.

• Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante

Sentencia C-435 de 12 de septiembre de 1996, Magistrados Ponentes Dres. José

Gregorio Hernández Galindo y Eduardo Cifuentes Muñoz.

ARTICULO 203. SOCIEDADES QUE ESTÁN OBLIGADAS A TENER

REVISOR FISCAL. Deberán tener revisor fiscal:

1) Las sociedades por acciones; 6 Ejemplo Código de Comercio

2) Las sucursales de compañías extranjeras, y

3) Las sociedades en las que, por ley o por los estatutos, la administración

no corresponda a todos los socios, cuando así lo disponga cualquier

número de socios excluidos de la administración que representen no

menos del veinte por ciento del capital.

• Decreto Reglamentario 2020 de 2009.

ARTICULO 1. De acuerdo con lo establecido por el artículo 28 de la Ley 1258

de 2008, la Sociedad por Acciones Simplificada únicamente estará obligada a

tener Revisor Fiscal cuando (i) reúna los presupuestos de activos o de ingresos

señalados para el efecto en el parágrafo 2 del artículo 13 de la Ley 43 de 1990,

o (ii) cuando otra ley especial así lo exija.

ARTICULO 2. También podrán ser elegidos como Revisor Fiscal de Sociedades

por Acciones Simplificadas, los contadores públicos autorizados debidamente

inscritos ante la Junta Central de Contadores.

ARTICULO 3. Cuando una Sociedad por Acciones Simplificada no estuviere

obligada a tener Revisor Fiscal, las certificaciones y los dictámenes que deban

ser emitidos por este podrán serlo por un contador público independiente.

CONCORDANCIAS: (*Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• Código de Comercio: Arts. 110, 215, 339, 469 y 472.

• *Ley 1258 de 2009: Art. 28.

• *Ley 550 de 1999: Art. 34.

• *Ley 45 de 1990: Art. 20.

• *Ley 43 de 1990: Art. 13 parágrafo 2, 14 y 74.

DOCTRINA: (Para su consulta debe ser suscriptor. Ver www.nuevalegislacion.com).

• OFICIO 220-105755 DE 8 DE NOVIEMBRE DE 2010. SUPERSOCIEDADES. A

la asamblea corresponde el nombramiento del revisor fiscal y decidir la disolución

y liquidación. Responsabilidad de los administradores.

• OFICIO 220-073736 DE 19 DE MAYO DE 2009. SUPERSOCIEDADES. Sociedad

por Acciones Simplificada- Registro del Aumento del Capital Suscrito y Pagado.

• OFICIO 220-044357 DE 27 DE FEBRERO DE 2009. SUPERSOCIEDADES.

La sociedad por acciones simplificada solo está obligada a tener revisor fiscal,

cuando supere los montos de activos o ingresos consagrados en el parágrafo

2 del artículo 13 de la Ley 43 de 1990. (Oficio 220-039060 del 11 de febrero de

2009).

• OFICIO 220-09-039060 DE 11 DE FEBRERO DE 2009. SUPERSOCIEDADES.

La sociedad por acciones simplificada solo está obligada a tener revisor fiscal,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com