Aspectos de la fisiología del embarazo
nanes23Informe16 de Julio de 2015
239 Palabras (1 Páginas)270 Visitas
EMBARAZO
Es el estado en que se encuentra la mujer desde el momento de la fecundación del óvulo y hasta la expulsión del producto de la concepción.
ASPECTOS DE FISIOLOGÍA
Maduración del aparato reproductor.
TALARQUIA ---- desarrollo de las glándulas mamarias
En la niña PUBARQUIA ----- desarrollo del vello axilar y púbico
MENARQUIA ----- primer periodo de menstruación
La OVULACIÓN regular aparece un año más tarde
La mujer al nacer tiene folículos primordiales bajo la cápsula del ovario.
Una niña nace con 2 millones de folículos primordiales con óvulos.
Sólo 500 óvulos son estimulados para madurar.
Día 14 del ciclo, el folículo se rompe y expulsa el óvulo hacia la cavidad abdominal (ovulación).
Si el óvulo no es fecundado, se expulsa por la vagina, remplazado por tejido fibroso y cuerpo blanco.
Hay embarazo: cuando persiste el cuerpo lúteo. Esto es células amarillentas con alto contenido de lípidos.
- cuando los espermatozoides depositados llegan al tercio externo de la tuba uterina, entra al óvulo y forman la célula huevo.
Luego de la primer división celular, denominada mórula, ésta se convierte en una esfera hueca que es el blastocisto.
El huevo llega a la cavidad del útero, (4 ó 5 días después de la fecundación).
Se implanta en el fondo del útero (después de 2 ó 3 días).
Implantación en el fondo el útero (7 días después de la fecundación).
...