Astronomía de Isaac Newton
凡妮莎 VaneyaInforme15 de Octubre de 2015
10.873 Palabras (44 Páginas)97 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL[pic 1]
Facultad de Humanidades
Escuela Profesional de Lingüística y Literatura
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del
Compromiso Climático”
PROFESOR: JOSÉ DELGADO MEJÍA
TURNO: TARDE
AULA: B2-1
AÑO / CICLO: 1ER / 2do CICLO
FECHA DE EXPOSICIÓN: 28 DE OCTUBRE
FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE
FACULTAD: HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL: LINGÜÍSTICA Y LITERATURA
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA CIENCIA
TEMA DE INVESTIGACIÓN: LA ASTRONOMÍA DE ISAAC NEWTON
NÚMERO DE GRUPO: 6
INTEGRANTES DEL GRUPO / CÓDIGO
DAYANA LIZBETH ASCENCIO PACHECO 2014010821
RUTH MARISEL AUCCA CURI 2014014961
NELLY MILAGROS CERVANTES MACAVILCA 2014013857
LUGAR DE TRABAJO: LIMA – PERÚ
2014
1
Este bellísimo sistema compuesto por el Sol, los Planetas y los Cometas no pudo menos que haber sido creado por consejo y dominio de un ente poderoso e inteligente… El Dios Supremo es un ser eterno, infinito, absolutamente perfecto.
(Isaac Newton)
2
DEDICATORIA
“A dios por las maravillosas personas que puso en nuestro camino; nuestros padres por su confianza y apoyo incondicional en este inicio de la carrera que escogimos; a nuestros profesores quienes nos orientaron durante este tiempo; en especial al profesor a cargo de este curso por su paciencia y consejos los cuales nos fueron de mucha ayuda al elaborar este trabajo; Finalmente a nosotras mismas por el esfuerzo, perseverancia y dedicación”.
ÍNDICE pág.
Esquema de investigación 5
Presentación 6
Introducción 7
Biografía de Isaac Newton 8
Aportes de Isaac Newton 10
Capítulo I
1.- Primeras contribuciones
1.1 Óptica 11
1.2 Matemática 11
1.3 Mecánica Newtoniana 12
Capítulo II
2.- Leyes Newtoniana
2.1 Leyes de gravitación Universal 13
2.2 Leyes de mecanismo 14
2.3 Leyes de dinámica 15
2.4 Principia: Mecánica y gravitación 16
2.5 Gravedad y movimiento planetario 17
Capitulo III
3.- Relación con otros avances
3.1 Alquimia 18
3.2 Teología 18
3.3 Relación con otros científicos contemporáneos 19
3.4 Escritos de Isaac Newton 19
Apreciación critica 20
Conclusiones 21
Bibliografía 22
4
ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN
TÍTULO
Pensamiento
Presentación
Biografía de Isaac Newton
Aportes de Isaac Newton
Primeras contribuciones
I.- Óptica
II.- Matemática
III.- Mecánica Newtoniana
Leyes Newtonianas
V.- Leyes de gravitación Universal
VI.- Leyes de mecanismo
VII.- Leyes de dinámica
VIII.- Principia: Mecánica y gravitación
XIX.- Gravedad y movimiento planetario
Relación con otros avances
X.- Alquimia
XI.- Teología
XII.-Relación con otros científicos contemporáneos
XIII.- Escritos de Isaac Newton
XIV.-Apreciación critica
XV.- Conclusiones
5
PRESENTACIÓN
El presente trabajo se centra en la Astronomía de Isaac Newton, en este sentido cabe destacar cuestiones principales. Por un lado, las primeras contribuciones de Newton con relación a la óptica, matemáticas, física y su astronomía. A lo largo de su trayectoria se puede encontrar una gran variedad de trabajos que han aportado información acerca de los avances que ha afectado a la ciencia especialmente a los matemáticos, físico, astrónomos y en parte a ingenieros. Sin embargo, los que toman poco interés son estudiantes de las facultades de humanidades y sociales hasta podemos incluir a los de ciencias administrativas sin importar algunas de las leyes dadas de Newton. Por ello, este trabajo pretende contribuir en el conocimiento de cuáles son las dificultades que presentan algunos de estos estudiantes de especialidades de letras y si estas se pueden considerar similares a las presentadas por otros estudiantes de otras especialidades de diversas universidades. Por otro lado, es poco el interés por el estudio de la Ley de la gravitación universal. No existen muchos trabajos que relacionen y comparen de una manera detallada, y precisa la influencia que ha tenido Isaac Newton con otros científicos. Por ejemplo, uno de los objetivos específicos de este trabajo ha sido comprobar si los estudiantes de las facultades de Humanidades que están estudiando tanto en primer hasta quinto año cuentan con un conocimiento sobre las intervenciones de Newton en diversas áreas y en cuanto a ayudado a algunos científicos. Estas cuestiones serán examinadas tanto en el ámbito de la producción de cursos donde traten sobre este personaje como en la elaboración de folletos, como fuente de conocimiento de cultura general para todas las especialidades aunque haciendo mayor énfasis en el primero.
...