Atencion Fartmaceutica
erikitan11 de Marzo de 2014
488 Palabras (2 Páginas)297 Visitas
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
POR
BETTY REYES
GRUPO COLABORATIVO
301506_63
TURBO ANTIOQUIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
2010
1. La atención farmacéutica es un proceso cooperativo para la provisión responsable de terapia farmacológica a un paciente considerado individualmente. Buscar, prevenir y resolver problemas relacionados con medicamentos, para tratar de alcanzar los resultados de salud que se esperan y mantener o mejorar la calidad de vida del paciente.
La atención farmacéutica en España se define por el Consenso de Atención Farmacéutica que engloba las tareas del farmacéutico orientadas hacia el paciente: dispensación, consejo / consulta y seguimiento de tratamientos farmacológicos.
La atención farmacéutica es un concepto innovador en la práctica de farmacia, que surgió a mediados de los años setenta. Establece que todos los profesionales sanitarios deben asumir la responsabilidad de los resultados de la farmacoterapia en sus pacientes. Abarca una variedad de servicios y de funciones - algunos nuevos para la farmacia, otros tradicionales - que son determinados y proporcionados por los farmacéuticos atendiendo a los pacientes individuales. El concepto de atención farmacéutica también incluye el compromiso expreso con el bienestar de los pacientes como individuos que requieren y merecen la consideración, preocupación y confianza de los farmacéuticos. Sin embargo, los farmacéuticos a menudo no pueden aceptar la responsabilidad de esta ampliación de la atención al paciente. Consecuentemente, pueden no documentar, monitorizar y revisar adecuadamente la asistencia proporcionada. Para la práctica de la atención farmacéutica es esencial aceptar tal responsabilidad.
2. Qué es un servicio farmacéutico y allí como se desarrolla la atención farmacéutica
Tienen como objetivo fundamental la optimización del uso de los medicamentos mediante las buenas prácticas de dispensación y de acciones orientadas a modificar los hábitos del individuo, la familia y la comunidad, todo ello incluido en el concepto de uso racional. Dichos servicios deben estar enmarcados dentro del Programa Nacional de Medicamentos del país y ser atendidos por personal profesional capacitado.
Todas estas actividades que permiten el cuidado de los pacientes se realizan a través de los servicios farmacéuticos qué para llevarlas a cabo debe existir un buen desempeño por parte del profesional farmacéutico. Estas funciones no son más que aquellas que van encaminadas a garantizar la satisfacción de los pacientes cubriendo de esta manera sus principales necesidades con la mayor calidad posible.
3. Cuáles decretos o resoluciones de nuestra legislación se relacionan con la atención farmacéutica? Especifique por lo menos 2 ó 3 artículos que respalden su respuesta
El decreto 2200/05 y la resolución 1403/07
Según el decreto 2200/05 y la resolución 1403/07 el servicio farmacéutico se define como: “el servicio de atención en salud responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, con el fin de contribuir en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva.
...