ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atención Al Lesionado Semana 3

aiurius21 de Octubre de 2013

536 Palabras (3 Páginas)689 Visitas

Página 1 de 3

Resultado de Aprendizaje:Valorar adecuadamente la escena del incidente tras acudir al evento que requiere la ayuda del primer respondiente.

Nombre del Aprendiz:Ayda Uribe Usquiano

Objetivo del Taller:afianzar los conocimientos adquiridos durante la semana 3 en los temas de heridas y hemorragias.

Actividad 1:Valor: 3 puntos

Marque verdadero o falso según corresponda:

Verdadera Falsa

1.

Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si es abundante. x

2.

Una herida es la pérdida de continuidad en las partes blandas del cuerpo, como consecuencia de un trauma. x

3.

El resultado de un atentado depende más del lugar y entorno donde se produce que de la potencia particular de la carga. x

4.

La membrana timpánica puede romperse a una presión de 9-14 psi (libras por pulgada cuadrada), por encima de la presión atmosférica x

5.

El potencial de lesión es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza explosiva. x

6.

Las hemorragias abundantesgeneralmente no causan shock, ataque cardiaco o falla pulmonar. x

7.

Las heridas en cráneo se deben cubrir con gasa, o tela limpia y realizar presión sobre la herida. x

8.

Las raspaduras, excoriaciones o abrasiones, son lesiones producidas por un roce de la piel sobre superficies duras. x

9.

El torniquete se debe utilizar como último recurso. x

10.

Las heridas abiertas, son las que se observa la separación de los tejidos blandos. Tienden a infectarse fácilmente. x

Actividad 2:Valor: 3 puntos

Para esta actividad debemos colocar el nombre de la heridaen la foto correspondiente. Para realizar esta actividad debe leer el material de estudio de la semana 3.

Foto herida Nombre de la herida

1. Equimosis

Contusión por moretón

2. Herida por arma de fuego

3. Herida abierta

4. Herida avulsiva

(raspadura)

5. Herida en cráneo

6. Herida avulsiva

7. Herida por anzuelo

8. Amputación

9. Levantamiento y aplastamiento

10. Heridas cerradas

11. Heridas punzantes

12. Herida contusa

13. Herida cortopunzante

Actividad 3:Valor 4 puntos

Caso:

Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, unjueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo,se traslada en su moto sin ninguna medida de seguridad, alcanza una velocidad de 80Km/ h, al llegar a una curva decide adelantar un camión quien a su vez le impidevisualizarel carril contrario y es cuando finalizando la curva observa que viene unvehículo a granvelocidad quien lo hace perder el control de su moto, Daniel cae y sedesliza por elpavimento 4 metros aproximadamente ocasionándose grandes raspaduras y quemadurasde segundo grado en su cuerpo, se detiene y queda en una zanja al costado de la vía,usted se encontraba cerca al sitio y acude atendera la víctima y lo encuentra en posiciónlateral izquierdo, consciente pero desorientado entiempo y persona, con dificultadrespiratoria, un pulso de 110 por minuto, pálido yfrio a la vez se observa deformidad delantebrazo derecho.

Recuerda hacer uso de su conocimiento adquirido enlos temas anteriores para realizar unbuen manejo de este paciente yresponder las preguntas:

1. Escribir el manejo adecuado en cuanto la atención inicial al paciente

2. Identificar sus lesiones y determinar cuál sería el mejor manejo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com