BENEFICIOS DE LA RECUPERACIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL LABORATORIO
Sofia OjedaInforme7 de Mayo de 2017
265 Palabras (2 Páginas)106 Visitas
BENEFICIOS DE LA RECUPERACIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL LABORATORIO
- INTRODUCCIÓN
En el laboratorio se manejan reactivos y se efectúan diversas reacciones dando como resultado la generación de residuos que pueden ser peligrosos para la salud y el medio ambiente. Estos residuos deben ser clasificados y tratados y en este caso su recuperación reduce significativamente la contaminación de agua y aire. Hay varias alternativas para el manejo de los residuos peligrosos, las principales son las siguientes:
Reciclaje: La alternativa más productiva es la que después de un proceso específico convierte a los residuos peligrosos en materia prima que se puede utilizar después en otro proceso productivo diferente.
Destrucción: También existe la opción de destruir los residuos peligrosos, al hacerlo las cenizas generadas pueden ser confinadas de una manera mucho más práctica y así ser clasificados como residuos estabilizados. Aclarando que esto no puede ser aplicado a los metales pesados.
Colecta:
Almacenamiento:
Confinamiento: Los residuos peligrosos se destoxifican, se separan y concentran los componentes peligrosos en volúmenes reducidos y finalmente se estabilizan para evitar la generación de lixiviados.
- OBJETIVO
Presentar los beneficios de que los alumnos del laboratorio de Química Inorgánica - I de la Facultad de Química UNAM, recuperen sus residuos químicos generados en su trabajo experimental.
- HIPÓTESIS
Obtención de Cloruro de Hierro III y II
-Se disuelve el precipitado en ácido clorhídrico:
FeNO3 + HCl → FeCl3 + HNO3
FeSO4 +HCl → FeCl2 + H2SO4
FeS + HCl→ FeCl2 + H2S
Fe(NO3)2 + 2HCl → FeCl2 + 2HNO3
Fe2O3 (s) + 8 HCl(ac) → FeCl2(ac) + 2 FeCl3(ac) + 4 H2O
FeO (s) + 3HCl (ac) → FeCl3 (ac)+ H3O+
- METODOLOGÍA
- DISCUSIÓN DE RESULTADOS
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
...