ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BOLIVIA

damaximeTesis13 de Septiembre de 2014

205 Palabras (1 Páginas)321 Visitas

1. AREAS PROTEGIDAS Y PARQUES NACIONALES DE BOLIVIA: UBICACIÓN, SUPERFICIE Y CARACTERISTICAS:

Lista de áreas protegidas por el Estado boliviano

Nº Nombre Departamento

Superficie km²

Año de creación Principales ecorregiones

1 Carrasco

Cochabamba

6.925,38 1991

• Puna semi-húmeda.

• Selva húmeda a perhúmeda siempreverde de montaña.

• Selva semi-húmeda bajo montañosa.

2 Noel Kempff Mercado

Santa Cruz

15.838,09 1979

• Sabanas inundables.

• Bosque sub-húmedo bajo.

• Selva amazónica.

3 Sajama

Oruro

2.000 1939

• Puna volcánica.

• Puna seca.

4 Toro Toro

Potosí

165,70 1991

• Puna semi-húmeda.

• Bosque amazónico preandino.

5 Tunari

Cochabamba

3.291,83 1991

• Puna semi-húmeda

• Selva húmeda a perhúmeda siempreverde de montaña.

• Selva semi-húmeda bajo montañosa.

Nº Nombre Departamento

Superficie km²

Año de creación Principales ecorregiones

6 Amboró

Santa Cruz

6.376 1984

• Selva húmeda a perhúmeda siempreverde de montaña.

• Selva semi-húmeda bajo montañosa.

7 Cotapata

La Paz

610 1993

• Puna.

• Bosque húmedo montano.

8 Kaa-Iya del Gran Chaco

Santa Cruz

34.411,15 1995

• Chaco sureño.

• Chaco norteño.

• Cerrado chaqueño.

9 Madidi

La Paz

18.809,96 1995

• Puna.

• Valles secos mesotérmicos.

• Selva húmeda a perhúmeda siempreverde de montaña.

• Selva húmeda estacional tropical de tierras bajas.

• Sabanas de palmeras.

10 Otuquis

Santa Cruz

10.059,50 1995

• Cerrado chaqueño.

• Sabanas inundables del Pantanal.

• Bosque seco chiquitano.

11 San Matías

Santa Cruz

29.185,00 1997

• Sabanas inundables del Pantanal.

• Bosque seco chiquitano.

• Cerrado chiquitano.

12 Serranía del Aguaragüe

Tarija

1.083,07 2000

• Bosque tucumano-boliviano.

• Chaco sureño.

• Chaco Serrano.

13 Serranía del Iñao

Chuquisaca

2.630,9 2004

• Bosque tucumano-boliviano.

• Chaco serrano.

Nº Nombre Departamento

Superficie km²

Año de creación Principales ecorregiones

14 Isíboro-Sécure

Cochabamba / Beni

12.362,96 1965 / 1990

• Selva amazónica subandina.

• Bosque amazónico preandino.

• Bosque amazónico de inundación.

• Sabanas inundables.

Nº Nombre Departamento

Superficie km²

Año de creación Principales ecorregiones

15 Reserva Biológica de la Cordillera de Sama

Tarija

1.050,04 1991

• Bosque amazónico preandino.

• Puna semi-húmeda.

16 Eduardo Abaroa

Potosí

6.853,99 1973

• Puna semi-árida.

• Árida.

• Salares.

17 Manuripi-Heath

Pando

17.800,46 1973

• Selva sub-húmeda baja.

18 Reserva Nacional de Tariquía

Tarija

2.469,29 1989

• Monte Bravo

• Bosque tucumano-boliviano.

• Chaco Serrano.

Nº Nombre Departamento

Superficie km²

Año de creación Principales ecorregiones

19 Estación Biológica del Beni

Beni

1.351,70 1982

• Selva sub-húmeda baja.

20 Pilón Lajas

La Paz / Beni

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com