ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioenergetica

piter6526 de Agosto de 2014

288 Palabras (2 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 2

VÍA DÓNDE ¿QUÉ HACE? ENZIMAS CLAVE SUSTRATO PRODUCTO INHIBIDORES ACTIVADORES ÓRGANOS ATP

GLUCOLISIS Anaerobia: citosol

Aerobia: citosol y matriz mitocondrial Oxidación de glucosa Hexocinasa (1-4).

Fosfofrutocinasa. Glucosa Piruvato.

Lactato Glucagón Regulado por insulina Hígado y páncreas – glucocinasa.

Demás hexocinasas en resto de las células. Glucolisis anaerobia: 2 ATP- lactato.

Glucolisis aerobia: 8 ATP (se va a C. K.)

CICLO DE KREBS Mitocondria

(es anfibólica) Síntesis de ATP Enzimas E1, E2, E3.

Complejo multienzimático.

Citrato sintasa.

Complejo de la α-cetoglutarato deshidrogenasa. Acetil Co. A. ATP hidrogenasa para cadena respiratoria. Glucagón, adrenalina, cortisol. Insulina Todos. 24 ATP + GLUCOLISIS = 38 ATP.

GLUCOGENOGENESIS Citosol Síntesis de glucógeno. Pirofosforilasa.

Glucógeno- sintasa.

Enzima ramificante. Glucosa 1P Glucosa Glucagón, adrenalina, cortisol, h. del crecimiento. Regulado por insulina. Hígado, riñones, músculo.

GLUCOGENOLISIS

(AYUNO) Citosol y mitocondria. Degradación de glucógeno. Enzima desramificante.

Fosforilasa.

Glucanotransferasa. Glucógeno. Glucosa 1P. Insulina Glucagón, adrenalina, cortisol, epinefrina, h. del crecimiento. Hígado y músculo estriado.

CICLO DE CORI Metabolismo de Piruvato.

Conversión a lactato. Piruvato y lactato. Piruvato y lactato. Hígado y músculo.

GLUCONEOGENE-SIS Citosol. Formación de glucosa a partir de sustratos que nos son CH. Piruvato carboxilasa.

Fosfoenol Piruvato carboxicinasa.

Fructosa 1-6 bis fosfatasa.

Glucosa 6P. Ac. Grasos.

A.a. glucogénicos. Glucosa. Insulina. Glucagón, cortisol, adrenalina. Hígado.

VIA DE LAS PENTOSAS Citosol. Formación de ribosa y 2 xilulosas. Glucosa 6P deshidrogenasa.

6 glutarato deshidrogenasa.

PRPP sintetasa. Glucosa. PRPP. Necesita de ác. Nucléicos. Donde se necesite.

β OXIDACIÓN Citosol y matriz mitocondrial. Degradación de ác. Grasos. Acil Co. A. deshidrogenasa.

Encil Co. A hidratasa.

Hidroxiacil Co. A deshidrogenasa.

Tiolasa Ác. Grasos Acetil Co. A Insulina. Glucagón, adrenalina, cortisol, h. del crecimiento. Donde se necesite. Fórmula:

__ /2(-1)x5= __

__/2(12)= __

(los 2 resultados se suman y se les resta2).

CETOGENESIS Crestas de matriz mitocondrial. Formación de cuerpos cetónicos. 3 hidroxibutirato deshidrogenasa-espontanea.

HMG-Co. A sintasa.

HMG-Co. A liasa. Cetoacetil Co. A que viene de β oxidación. Acetona (eliminada por respiración).

Acetoacetona (hidrosoluble, eliminada por orina.)

D-hidroxibutirato (hidrosoluble, eliminada por orina.) Insulina Glucagón y adrenalina.

CADENA RESPIRATORIA NAD- FAD.

CIT B-C

CIT A1-A3

Crestas mitocondriales. Transferencia de e- y H+. Oxidoreductasa. Electrones. H2O, calor productos aberrantes. Monóxido de carbono, cianuro. Respiración. Hígado, corteza suprarrenal, testículos, ovarios.

FOSFORILACIÓN OXIDATIVA. Espacio intermembranal. Síntesis de ATP. ADP.

Pi. ATP Sulfuro de hidrogeno.

Malonato.

Desacopladores. Desacopladores H. tiroideas.

LANZADERA DE GLICEROFOSFATO Dan 2 ATP en NAD. Cerebro, tejido adiposo multilocular y fibras blancas de musculo estriado. 2 ATP EN NAD.

- 36 ATP

LANZADERA DE MALATO En gluconeogenesis Hígado y corazón.

CICLO DE LA UREA Mitocondria y citosol. Pérdida d amonio y amoniaco por vía renal. Carcamoilfosfato sintasa I.

Ornitin transcarbamilasa.

Ac. Argininosuccinico sintasa.

Argininosuccinasa.

Arginasa. Metabolitos. Urea. Hígado y riñones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com