ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia celular TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA

Roberto HdzApuntes21 de Agosto de 2016

590 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA

Este proceso se lleva a cabo dentro de la membrana plasmática

*MEMBRANA PLASMATICA es una lámina flexible y semipermeable, está formada por fosfolipidos, glicolipidos y principalmente proteínas.

*BICAPA LIPIDICA estructura básica de la membrana, los lípidos mas abundantes en ella son fosfolipidos, colesterol y glicolipidos. Funciona como barrera que impide que iones, proteínas y otras moléculas se difundan en zonas donde no deberían estar.

*FOSFOLIPIDOS

Cabeza hidrofilica cargada eléctricamente o polar.

Cola hidrofobica crea un area hidrofobica dentro de la membrana, en realidad son cadenas de acidos grasos que hacen la parte apolar.

*TRANSPORTE PASIVO transporte simple de moléculas, no requiere gasto de energía o ATP, va a favor del gradiente de concentración

*DIFUSION SIMPLE no requiere de transportadores, las sustancias pasan del exterior al interior o viceversa sin ayuda, este proceso es mas que nada para agua, oxigeno, nitrógeno, estos pasan libremente.

*DIFUSION FACILITADA esta mediada por transportadores, por eso se llama facilitada, necesita de alguien para ingresar o salir de la célula.

Por ejemplo, los iones no pueden entrar libremente porque tienen carga, por lo cual necesita de un medio de transporte. Hay canales propios para cada ion, ej. Solo de sodio, potasio o calcio, esto lo hace selectivo.

*OSMOSIS tipo de transporte exclusivo para el agua, esta se mueve de una región con menor concentración de solutos a una con mayor concentración con el fin de estar en equilibrio, tampoco necesita energía.

*OSMOSIS EN CELULA ANIMAL

Hipertónico la célula pierde agua, por lo que se deshidrata y muere, a este proceso se le llama crenación

Isotonico hay equilibrio, la celula esta en su estado normal

Hipotonico la celula absorbe tanta agua que puede estallar

*OSMOSIS EN CELULA VEGETAL

Causa principal de absorción de agua en las plantas.

Hipertonico la celula elimina el agua y el volumen de la vacuala disminuye provocando que la membrana plasmática se separe de la pared celular osea plamolisis.

Isotonico equilibrio

Hipertonico la célula toma mucha agua y la vacuola se llena, ósea turgencia

TRANSPORTE ACTIVO es necesaria la presencia de una proteína transportadora de la membrana plasmática, va en contra del gradiente de concentración, requiere energía para transportar la molécula de un lado al otro.

  1. La molécula o ion que se requiere transportar se va a unir en una proteína transportadora y esto provoca una hidrólisis de una molécula de ATP en la parte interna de la membrana H+ ION HIDROGENO
  2. La molécula es liberada y el ciclo se repite

*BOMBA SODIO POTASIO existe para hacer equilibrio entre el sodio y el potasio, es la protagonista de del transporte activo primario, requiere de la hidrólisis directa del ATP el cual provee energía.

Tiene 3 sitios de unión para 3 iones de sodio y una molécula de ATP

  1. Los 3 iones se sitúan en el interior de la bomba
  2. El atp hace la fosforilacion de esta provocando que cambie de forma y entregue los iones al otro lado de la membrana
  3. Después se unen 2 iones de potasio y al mismo tiempo se libera el fosfato ATP o inorgánico y asi cambia de forma y pueden pasar los 2 iones de potasio K

FUERA/ ARRIBA mas sodio      DENTRO/ ABAJO mas potasio

*TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO a la diferencia entre el primario es que el secundario no utiliza energía derivada del ATP la utiliza del gradiente de concentración de sodio, generado por el transporte activo primario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com