Biologia.
groman1998Tarea9 de Junio de 2013
591 Palabras (3 Páginas)1.902 Visitas
Actividad 12 /Pág. 28
En parejas, consigan una etiqueta de un paquete de fideos. Luego, a partir de la información nutricional presente en ellas , respondan las siguientes preguntas en su cuaderno .
1.¿Cuántas porciones pueden obtenerse del paquete de fideos?
R: Se pueden obtener 5 porciones.
2.¿Que biomoléculas orgánicas (nutrientes) contienen los fideos?
R: Contiene: - Proteinas:48 gramos.
- Glúcidos(azúcares):0 gramos.
- Grasa Total:12 gramos.
- Ácidos nucleicos: No tiene.
3.¿Qué tipo de biomoléculas orgánicas contienen en mayor cantidad?
R: La biomolécula orgánica que se encuentra en mayor cantidad son las proteínas.
4.¿Que porcentaje de glúcidos tienen los fideos?
R: Estos fideos (Marca Taliani) no contienen glúcidos.
5.¿Cómo debe ser el consumo de este almidón? Expliquen.
R: Debido a las características de alto contenido de HDC y posee diversas vitaminas y minerales, este alimento debe ser consumido unas 2 veces a la semana, principalmente 1 día antes de un gran actividad física.
Actividad 13/Pág.29
Junto con una compañera o compañero, realicen la siguiente actividad.
1.Viertan agua en un vaso, hasta la mitad de su capacidad.
2.Cuidadosamente, agréguenle aceite al vaso, hasta cubrir la superficie del agua.
3.Observen y describan en sus cuadernos lo que ocurre.
R: Al vaciar el aceite al vaso con agua, el aceite se fue inmediatamente a la superficie cubriéndola en su totalidad, esto ocurre por que el agua y el aceite son 2 líquidos inmiscibles entre si , es decir, que no pueden mezclarse.
4.Con una cuchara, resuelvan la mezcla de agua con aceite. Esperen unos minutos y describan lo que observan.
R: Al revolver la mezcla de agua con aceite, se formaron unas burbujas y a los minutos desaparecieron, y el aceite siguió en la superficie formando la misma “capa” de la cual estaba en el principio.
5.Respondan estas preguntas en sus cuadernos.
a.¿Qué ocurre cuando el agua y el aceite se mezclan?
R: No se mezclan, ya que, formar una mezcla heterogénea ,es decir, que forman o se ven 2 “capas”.
b.Con respecto a su respuesta anterior, ¿A que se deberá esto?
R: Esto se debe porque el aceite es mucho mas denso y viscoso que el agua.
Actividad 14/Pág.30
Junto con un compañero o compañera, realicen la siguiente actividad.
1.Consigan un cabello lo más largo posible, amárrenlo a un sacapuntas y hagan oscilar el sacapuntas, sosteniéndolo del cabello. ¿Qué observan?
R: Se observa que el cabello sostiene en todo momento el sacapuntas, mientras se produce el movimiento oscilatorio, sin cortarse.
2.¿El cabello resiste el “peso” que ejerce el sacapuntas?, ¿a qué se deberá esto, considerando que el cabello está constituido por muy pocas de células, y es una estructura rica en proteínas? Formulen una hipótesis.
R: Si, el pelo es fuerte porque las células cuticulares están unidas entre sí, con una sustancia química compleja que actúa como cemento y las mantiene también unidas al córtex.
El cabello es resistente a:
A) La rotura. Un
...