Biología 1 Extra
Carlod12319 de Abril de 2015
2.681 Palabras (11 Páginas)290 Visitas
Entrega esta guia copiada a mano y contestada correctamente para poder obtener hasta 2 puntos (20% del valor de tu examen), al no entregarla correctamente contestada y en el formato que se te exige perderás dichos puntos.
INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO:
-Este examen consta de 20 reactivos.
-COPIA Y Responde con tinta azul o negra.
-Antes de responder, lee bien, piensa e investiga si es necesario.
-Si alguna pregunta no tiene respuesta escribe a mano la respuesta que tu crees que es la correcta
-Tachones, corrector, borrones o multiples selecciones de incisos cuando hay solo una respuesta, anulan la respuesta.
-Copiar a mano en hojas blancas y contestar correctamente.
-Fecha de única de entreg: al finalizar el examen extraordinario de segunda vuelta de biología.
-Entrega en un folder, grapado y con una potada que contenga el logotipo y nombre del Colegio, tu nombre, clave y titulo, fecha de entrega y nombre del profesor.
-Marca un margen perimetral de color rojo a 2.5 centímetros de los cuatro bordes de cada hoja blanca en la que estará escrito tu trabajo-
-Que tu letra sea legible, cuida la redacción y ortografía.
Guia para examen extraordinario 2° vuelta Biología I, 4° semestre de bachillerato.
I. Marca la respuesta correcta
1.- Dos o más poblaciones de especies diferentes que viven e interactúan en la misma área.
a) comunidad b) población c) organismo multicelular d) sistema de órganos
2.- Ser vivo individual formado por muchas célalas.
a) comunidad b) población c) organismo multicelular d) sistema de órganos
3.-Miembros de una especie que habitan en la misma área.
a) comunidad b) población c) organismo multicelular d) sistema de órganos
4.-Dos o más órganos que interactúan en conjunto para realizar una función corporal específica.
a) comunidad b) población c) organismo multicelular d) sistema de órganos
5.- Estructura que normalmente se forma de varios tipos de tejidos que forman un unidad funcional.
a) órgano b) tejido c) célula d) molécula
6.- Unidad más pequeña de vida.
a) órgano b) tejido c) célula d) molécula
7.- Combinación de átomos.
a) órgano b) tejido c) célula d) molécula
8.- Grupo de células similares que desempeñan una función específica.
a) órgano b) tejido c) célula d) molécula
9.- La partícula más pequeña de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento.
a) órgano b) tejido c) célula d) molécula
10.- Paso del método científico en el cuál se formula una suposición basada en observaciones previas como explicación natural del fenómeno observado.
a) predicción b)conclusión c) experimentación d) predicción
11.- Paso del método científico en el cuál se busca probar algún cuestionamiento a través de observaciones controladas.
a) predicción b)conclusión c) experimentación d) predicción
12.-Paso del método científico en el cuál se obtiene a través de los resultados que apoyan o refutan una hipótesis.
a) predicción b)conclusión c) experimentación d) predicción
13.-Dominio constituido por células procarióticas.
a) Bacteria b) Eukarya c) protista d) plantae
14.-Dominio constituido por células eucarióticas.
a) Bacteria b) Eukarya c) Archea d) todos los anteriores
15.- Característica de los seres vivos que enuncia que los seres vivos están formados por estructuras complejas y organizadas.
a) homeostasis b) estructura celular c) irritabilidad d) respiración e) metabolismo
16.- Característica de los seres vivos en la cual los organismos mantienen activamente su compleja estructura y ambiente interno.
a) homeostasis b) estructura celular c) irritabilidad d) respiración e) metabolismo
17.- Característica de los seres vivos que donde usan materiales y energía de su ambiente y los convierten en diferentes formas.
a) homeostasis b) estructura celular c) irritabilidad d) respiración e) metabolismo
18.- Característica de los seres vivos por la cuál responden a los estímulos del ambiente.
a) homeostasis b) estructura celular c) irritabilidad d) catabolismo e) metabolismo
19.- Señala que la célula es la unidad básica de vida, por lo cual todos los organismos vivos están formados por éstas.
a) Linneo b) Schleiden y Schwan c) Adolf Virchow d) Teoría celular e)Citoplasma
20.- Son unidades de herencia que se encuentran en el núcleo de células procarióticas.
a) genes b) proteínas c) membrana plasmática d) ADN e)Citoplasma
21.- Son unidades de herencia que se encuentran en el núcleo de células eucarióticas.
a) genes b) proteínas c) membrana plasmática d) ADN e)Citoplasma
22.- Corresponde a la manera en que los organismos pueden obtener energía por medio de diversas fuentes.
a) autótrofos b) fotosíntesis c) heterótrofos d) quimiosintesis e) omnivoros
23.- Corresponde a la manera en que los organismos no generan energía nutritiva por sus propios medios.
a) autótrofos b) fotosíntesis c) heterótrofos d) quimiosintesis e) herbivoros
24.- En la clasificación de los organismos vivos, selecciona dos de las tres principales tres categorías.
a) Bacteria y Archaea b) Fungi y Animalia c) Fungi y especie d) género y especie e)Plantae y género
25.-En la división de dominios existe la subdivisión de reinos, selecciona dos de los principales reinos.
a) Bacteria y Archaea b) Fungi y Animalia c) Fungi y especie d) género y especie e)Plantae y género
26.- Para referirse o nombrar una especie se utiliza el sistema binomial el cual consta de:
a) Bacteria y Archaea b) Fungi y Animalia c) Fungi y especie d) género y especie e)Plantae y género
27.- Interactúan con otros átomos cuando hay vacíos en sus capas de electrones más externas.
a) enlace de hidrógeno b) enlace atómico c) enlace iónico d) enlace covalente e) enlace catónico
28.- Son átomos con carga que interactúan para formar enlaces iónicos.
a) enlace de hidrógeno b) enlace atómico c) enlace iónico d) enlace covalente e) enlace catónico
29.- Son átomos con carga que pueden estabilizarse para formar enlaces.
a) enlace de hidrógeno b) enlace atómico c) enlace iónico d) enlace covalente e) enlace catónico
30.- Son puentes o atracciones eléctricas formadas entre moléculas que tienen enlaces polares dentro de éstas.
a) enlace de hidrógeno b) enlace atómico c) enlace iónico d) enlace covalente e) enlace catónico
31.-Normalemente contiene carbono, oxígeno e hidrógeno (CH2O6). Es la energía inmediata:
a) Hidratos de carbono b) proteínas c) lípidos d) ácido nucléico e) minerales y vitaminas
32.-Contiene una alta proporción de carbono e hidrógeno; suele no ser polar ni soluble en agua:
a) Hidratos de carbono b) proteínas c) lípidos d) ácido nucléico e) minerales y vitaminas
33.- Contiene cadenas de aminoácidos; contiene carbono, oxígeno e hidrógeno, nitrógeno y azufre:
a) Hidratos de carbono b) proteínas c) lípidos d) ácido nucléico e) minerales y vitaminas
34.-Después de la infección se presenta la liberación de cientos de nuevos virus llamados:
a) Viroide b) Infección fatidica c) Virón d) Necrosis e) Pandemia vírica
35.-El sarampión es causado por un virus que pertenece a la familia :
a) Paramyxoviridae b) Rhabdoviridae c) Retroviridae d)Treponema pallidum e) Sarampionella
36.- La rabia es causada por un virus que pertenece a la familia :
a) Paramyxoviridae b) Rhabdoviridae c) Retroviridae d)Treponema pallidum e) Sarampionella
37.- El SIDA por el es causado por un virus que pertenece a la familia :
a) Paramyxoviridae b) Rhabdoviridae c) Retroviridae d)Treponema pallidum e) Sarampionella
38.- Estas comprenden: dominio, reino, philum, orden, familia, género, especie, etc. Y se caracterizan por ser niveles progresivos que jerarquizan de forma eslabonada y sistemática la biodiversidad.
a) Taxón b) Categoría taxonómica c) Genialogía d) Clasificaciones taxonómicas con criterio intrínseco.
39.- Es la unidad fundamental de comparación en los estudios taxonómicos:
a) Taxón b) Categoría taxonómica c) Genialogía d) Clasificaciones
taxonómicas con criterio intrínseco.
40.- La línea ancestral de un individuo es conocida como:
a) Taxón b) Categoría taxonómica c) Genialogía d) Clasificaciones taxonómicas con criterio intrínseco.
...