Bioquímica de los Alimentos. Uso industrial de las enzimas
Daniaconcep1234Tarea16 de Junio de 2017
339 Palabras (2 Páginas)126 Visitas
Dania Concepción Contreras Ponce
Licenciatura en Nutrición
Bioquímica de los Alimentos
Uso industrial de las enzimas
INDUSTRIA | ENZIMA | FUNCIÓN | PROCESO |
Láctea | Lactasa | Fabricación de leche delactosada, evita la cristalización de leche concentrada. | Actúa por sobre la lactosa, creando dos nuevas moléculas: glucosa y galactosa. |
Quimosina (Producida por las vacas en el abomaso) | Creación de queso y panela. | Hidroliza un enlace petídico específico lo que genera la formación de un macropéptido que presenta un carácter fuertemente ácido y la formación de la para-k-caseína. | |
Cárnicas | Proteasas | Ablanda la carne. | Rompen las uniones peptidícas –CO NH de las proteínas, por calor u otros agentes de modo que las uniones peptidícas pueden ser atacadas por estas enzimas. |
Papaína (Proviene de la purificación del zumo lechoso de la superficie de la papaya) | Ablanda la carne para consumo humano. | Es una proteasa que provoca la ruptura de enlaces en las proteínas animales. | |
Bromelina (Se encuentra en el jugo de la piña y en el tallo) | Ablanda la carne para consumo humano. | Enzima con acción proteolíca para una mejor asimilación de los aminoácidos que las componen. | |
Panificación | Amilasa (Origen fúngico) | Da sabor al pan y eleva el volumen de la masa. | Transformar azúcares complejos como el almidón presente en la harina en azúcares sencillos. |
Proteasa | Se utiliza como “mejoradores de pan”. | Rompe la proteína del gluten (la glutamina) reduciendo la tensión natural generada por la malla de gluten y se logra la relajación requerida para la manipulación de la masa. | |
Textil | Prolase at | Engomar telas. | Desdobla almidones y féculas. |
Prolase lp | Mejora la apariencia de la tela. | Convierte rápidamente la celulosa a polímeros de menor peso molecular. | |
“Endulcorantes” | Pululanasa | Producción de jarabes de glucosa. | Participa en la hidrólisis de almidón para hacer una estructura menos ramificada y compleja. |
Bibliografía
ArgenBio. (s.f.). Recuperado el 15 de febrero de 2017, de http://www.argenbio.org/index.php?action=novedades¬e=242
Nezio, M. V. (14 de noviembre de 2013). SlideShare. Recuperado el 15 de febrero de 2017, de http://es.slideshare.net/ManuelVegaDiNezio/enzimas-en-crnicos
Poncini, S. T. (11 de mayo de 2011). Biotecnología. Recuperado el 16 de febrero de 2017, de https://biotecnologia.fundaciontelefonica.com/2011/05/11/la-importancia-de-las-enzimas-en-la-industria-panadera/
...