Biotecnologia Aliada De La Humanidad
Tebanrom4 de Junio de 2013
716 Palabras (3 Páginas)438 Visitas
BIOTECNOLOGIA ALIADA DE LA HUMANIDAD.
RESUMEN.
La Biotecnología ha existido desde siempre; porque nosotros inventamos la palabra pero no en lo que consiste aunque claro el gran intelecto humano la ha desarrollado y ha llegado a procesos inimaginables. Hace muchos siglos ya existía la modificación genética, claro no como se conoce ahora; hoy en día eso se refiere a un grupo de técnicas y metodologías que se basan en el principio de conseguir modificar genéticamente alguna o algún grupo de células para beneficio de la humanidad. En el pasado, claro y sin estas técnicas se le conocía y aun se le conoce por evolución y se lograba a través de siglos. Con el paso del tiempo la humanidad se fue arriesgando y logrando nuevos avances, que permitieron llegar al nivel de biotecnología que conocemos actualmente.
Palabras clave: Biotecnología, Gen, Plásmido, Transgénico, Valeriana, Valepotriatos.
El empleo de organismos vivos y sus productos para obtener un bien o servicio, es una definición de Biotecnología que es muy cercana a la realidad. Los transgénicos son organismos vivos que fueron modificados genéticamente para obtener algún producto de interés. Hay que tener mucho cuidado cuando hablamos de este término, porque existen dos palabras que tenemos que tomar mucho en cuenta y es la de Ética profesional. Aunque a con la manipulación de los genes podemos obtener básicamente lo que nos propongamos, somos unos profesionistas y no debemos de rebasar ciertas barreras.
La valeriana es una planta común en nuestro país, con ciertas propiedades medicinales que la hacen muy importante comercialmente. Además la especie mexicana se caracteriza por tener la mayor cantidad de valepotriatos que cualquier otra especie foránea. Es por ese el interés por obtener estos valepotriatos, en un menor tiempo al acostumbrado que es de seis a siete años de forma silvestre.
Para esto se realizaron técnicas de cultivo in vitro, para obtener las especies silvestres y para hacer crecer las modificadas genéticamente, por biobalística, electroporación, microinyección, plasmidos y sistema Agrobacterium.
Se probaron todos estos métodos y se concluyo que para el fin que se requiere el mejor método es el sistema Agrobacterium.
Los valepotriatos de la valeriana se encuentran en mayor cantidad en las raíces pilosas de esta planta y es por eso que se desarrollo el mejor método actualmente para obtener la mayor cantidad de valepotriatos en el menor tiempo posible en la máxima condición de asepsia posible.
Se logro obtener un concentrado similar de valepotriatos en las plantas transgénicas de valeriana, disminuyendo tan eficazmente el tiempo de obtención de seis a siete años a unos cuantos meses.
Técnicas de Transformación Genética en plantas.
Un cierto número de mecanismos están disponibles para transferir ADN a células vegetales:.
• La transformación mediada por Agrobacterium, es la más simple transformación vegetal. El tejido vegetal (generalmente hojas) es cortado en pequeños pedazos, ej. 10x10 mm, y sumergidos por 10 minutos en una solución que contiene Agrobacterium. Algunas células adyacentes al corte serán transformadas por la bacteria, que inserta su ADN a la célula. Colocadas en medio radicular y apical de selección, permitirá que las plantas transformadas sobrevivan. Algunas especies pueden ser transformadas tan sólo al sumergir las flores en la suspensión deAgrobacterium, y luego plantar las semillas en un medio selectivo. Desafortunadamente, muchas plantas no son transformables por éste método.
• Biobalística: Pequeñas partículas de oro o tungsteno cubiertas de ADN, que se disparan a células vegetales jóvenes o embriones vegetales. Algo del material genético se quedará en las células, transformándolas. Éste método también permite la transformación de plastidos.
...