Botella De PET.
hdzscesar3 de Septiembre de 2013
298 Palabras (2 Páginas)508 Visitas
Botella de PET.
La botella de plástico es un envase ligero muy utilizado en la comercialización de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. El Politereftalato de etileno (PET) se usa habitualmente para bebidas carbonatadas y botellas de agua. PET proporciona propiedades barrera muy buenas para el alcohol y aceites esenciales, habitualmente buena resistencia química (aunque acetonas y ketonas atacan el PET) y una gran resistencia a la degradación por impacto y resistencia a la tensión. El proceso de orientación sirve para mejorar las propiedades de barrera contra gases y humedad y resistencia al impacto. Este material no proporciona resitencia a aplicaciones de altas temperaturas —max. temp. 160 °F (71.1 °C).
MUNDO ARTIFICIAL
Repercusiones positivas Repercusiones negativas
Forma de guardar alimentos, ya que tiene una buena resistencia. Si no se deposita en la basura, puede llegar a tapar el drenaje.
No es toxico para el ser humano. No tiene una resistencia a temperaturas muy altas, y cuando lo incineran suelta gases invernaderos.
Que actúa como barrera para los gases, como el CO2, humedad y el O2. (Refrescos)
El balance energético en la fabricación del envase es ampliamente favorable al PET frente a otros materiales que tienen puntos de fusión, reblandecimiento, corte muy superiores.
Sustitución de otros materiales complejos (vidrio) o combinaciones de materiales.
MUNDO NATURAL
Repercusiones positivas Repercusiones negativas
Es reciclable. Contamina el suelo y el agua.
Se tarda en degradarse aprox. De 100 a 1.000 años.
Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan, algunas aves se llegan a comer fragmentos causándoles asfixia.
En el Pacífico hay una 'isla' de 4 millones de toneladas de desechos de plástico, en una superficie de 1,5 millones de km2, y en el océano atlántico hay una parecida, nadie se hace cargo, ya que son aguas internacionales.
...