CARLOS ARTURO
fenrizoculto2 de Noviembre de 2012
853 Palabras (4 Páginas)899 Visitas
MEDIDAS PREVENTIVAS: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso de equipos de protección personal de acuerdo al trabajo que se realiza
Verifica el estado del equipo de protección personal, con el fin de detectar cualquier posibles falla
En caso de falla de un equipo de protección personal, hacer el cambio inmediatamente
Diseñar un programa de capacitación, enfatizando en la necesidad del uso del equipo de protección personal
Tener presente las indicaciones del fabricante de los equipos de protección personal en cuanto a almacenaje , uso y cambio del equipo de protección personal
Usar ropa adecuada para el trabajo
No usar anillos, relojes, ni pulseras metálicas cuando se realizan trabajos eléctricos
Carlos Arturo, Es el jefe de salud ocupacional de una prestigios empresa de la ciudad. En la actualidad se encuentra preocupado por la salud de los trabajadores y los altos costos provocados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que han reducido la productividad de la empresa.
Carlos Arturo decide realizar una reunión con sus más cercanos colaboradores, con el fin de conocer el estado actual de la empresa, con respecto a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y tomar medidas correctivas necesarias.
Juan Esteban es el responsable de velar por el bien estar de los trabajadores, y por tanto debe ocuparse de que no haya accidentes de trabajo y Ana Miryam está encargada de las enfermedades profesionales.
En la sala de reuniones, se presenta el siguiente diálogo:
Carlos Arturo: “Juan Esteban ¿Cómo estamos de accidentes de trabajo en el último año?”
Juan Esteban: “Estos datos están registrados en orden cronológico:
Intoxicación de un electricista automotriz cuando inhalo Monóxido de carbono en un parqueadero subterráneo, en el que se había dañado el sistema de ventilación; y habían dejado encendido un automóvil”
Carlos Arturo: “¿El sistema de ventilación ya esta reparado?”
Juan Esteban: “Si ya está reparado, además cómo medida de prevención, prevención en el parqueadero se instalaron detectores de Monóxido de Carbono que darán una alarma en caso de que hayan altas concentraciones de Monóxido de carbono y activarán automáticamente el sistema de ventilación”
“En la empresa ocurren una cantidad de considerables accidentes menores tales como; pinchazos, cortadas, machacones, fracturas… Atribuidas al uso inadecuado de herramientas de trabajo. Por ejemplo cortadas por cuchillos mal afilados, uso inadecuado de herramienta de trabajo, como por ejemplo cuando usan el destornillador como cincel”
Carlos Arturo “¿Qué medidas se han tomado para prevenir esto accidentes?
Juan Esteban: “Aunque a los trabajadores se les ha informado, creo que nos falta hacer un mayor esfuerzo, porque este tipo de accidentes es muy frecuente en la empresa”
Carlos Arturo “Continuemos Juan”
Juan Esteban: “Acá tengo registrado golpe en la cabeza de un electricista con cortadura de cuero cabelludo, por caída de un alicate desde una altura de 3 metros. En el momento no tenia puesto casco de seguridad”
Carlos Arturo “Esto no puede volver a ocurrir”
Juan Esteban: “Realmente hemos tenido algunos problemas con el uso del casco de los electricistas. Hemos encontrado por ejemplo: que no lo usan siempre, los rayan, les hacen perforaciones con el fin de que les entre aire.
Se les ha informado de que estas prácticas reducen el nivel de aislamiento eléctrico y la resistencia al impacto”
Carlos Arturo “¿Que otros casos hemos tenido?”
Juan
...