CEREBELO
pao0095Ensayo7 de Abril de 2014
569 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
CEREBELO
(CEREBRO PEQUEÑO)
Es la porción de la masa encefálica que ocupa la parte posterior e inferior de la cavidad craneal.
Consideraciones generales.
Situación. El cerebelo esta situado en el compartimiento inferior de la base de cráneo, detrás de la protuberancia, encima del bulbo y debajo del cerebro.
Dimensiones. En su diámetro transversal, de 8 a 10 cm , vertical 5 cm.
Peso. Pesa aproximadamente 140 grs.
Consistencia. Blanda casi la misma que la del cerebro.
CONFORMACIÓN
Conformación exterior.- Visto desde arriba, se parece a un corazón de naipe francés, podemos considerarle una cara superior, una cara inferior y una circunferencia.
La superficie externa el cerebelo presenta una multitud de surcos, que dan por resultado descomposición de lóbulos en segmentos mas pequeños. Son de dos clases:
a) Surcos de primer orden
Surcos de primer orden.
Estos surcos descomponen al cerebelo en 26 lóbulos, de los cuales 12 pertenecen al lóbulo superior; y 14 a la cara anterior.
b) Surcos de segundo orden: Laminas y laminillas. Menos profundos que los precedentes, los surcos de segundo orden descomponen cada lóbulo en una serie de segmentos mas pequeños, que se designan con el nombre de laminas o laminillas.
Conformación interior.
El cerebelo presenta al estudio dos substancias: Una substancia gris y una substancia blanca.
SUBSTANCIA GRIS.- Se divide en substancia gris periférica y substancia gris central.
Substancia gris periférica llamada también corteza o substancia cortical, se extiende por toda la superficie del cerebelo, bajo la forma de una lamina delgada, cubre el fondo de los surcos.
Substancia gris central- situadas en el centro del cerebelo, son en numero de 6, tres a cada lado.
CONSTITUCION ANATOMICA.
El cerebelo comprende las tres partes siguientes:
1.- Corteza
2.- Núcleos centrales
3.- Centro medular
CORTEZA: Presenta dos zonas de aspecto diferente, 1.-una zona externa o superficial, de color gris pálido, la capa molecular y 2.-una zona interna o profunda de color amarillo rojizo, capa granulosa. Entre las dos capas se extiende una hilera de grandes células nerviosas, las células de purkinje.
CONEXIONES DEL CEREBELO: PEDUNCULOS CEREBELOSOS. Seis gruesos cordones, tres de cada lado salen de la escotadura anterior del cerebelo: los pedúnculos cerebelosos. Unen el cerebelo al bulbo, a la protuberancia y a los pedúnculos cerebrales. Según su situación se les denomina: inferiores, medios y superiores.
Pedúnculos cerebelosos inferiores.- Bordean el triangulo inferior del cuarto ventrículo.
Pedúnculos cerebelosos medios.- Forma con cada lóbulo cerebeloso el ángulo pontocerebeloso.
Pedúnculos cerebelosos superiores. Se extienden desde la escotadura anterior del cerebelo a la parte inferior de los tubérculos cuadrigeminos posteriores.
Válvula de Vieussens.- Es una lamina nerviosa, tendida transversalmente de un pedúnculo cerebeloso superior al otro.
VASOS.
Las arterias del cerebelo, proceden de seis ramas arteriales, tres de cada lado:
a)La cerebelosa inferoposterior
b)La cerebelosa inferoanterior
c)La cerebelosa superior.
Las Venas se dividen en medias o vermianas y laterales.
FUNCIÓN
El cerebelo desempeña un papel regulador en la coordinación de
...