ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CEREBELO

AJHMA15 de Julio de 2014

465 Palabras (2 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 2

CEREBELO

Clase Dr. Henríquez

Hasta el momento se ha estudiado todo lo referente

al sistema segmentario, médula espinal y tronco enc

efálico.

Ahora empezaremos a estudiar los órganos suprasegm

entarios, Cerebelo y Cerebro.

Cerebelo

-

Es un cerebro pequeño, pesa 150 a 180 grs. aprox.(1

/8 del peso cerebral)

-

El del hombre es 9 g. más pesado que el de la mujer

.

-

Tiene una función predominantemente motora

-

Se origina de una vesícula común con el puente (Met

encéfalo, Placa Alar), en la cual, por dorsal, se l

evantan

dos labios, llamados labios rómbicos, los que corre

sponderán a los primeros esbozos de cerebelo.

(Imagen Curso de Neuroanatomía PUC, Chile)

El cerebelo se localiza inmediatamente detrás del I

V ventrículo, constituyendo parte de él junto al bu

lbo y

puente. Está rodeado por líquido cerebroespinal, d

onde se forma una gran cisterna en la parte inferio

r (Cisterna

Magna).

Se conecta con el tronco encefálico mediante 6 pedú

nculos cerebelosos:

- 2 superiores: que conectan al mesencéfalo (a los

pedúnculos cerebrales).

- 2 medios: que conectan al puente.

- 2 inferiores: que conectan al bulbo.

El cerebelo esta alojado en la fosa craneana poster

ior, quedando por lo tanto localizado inmediatament

e por

detrás del IV ventrículo y debajo de los lóbulos oc

cipitales o región posterior del cerebro (de los qu

e queda

separado por un repliegue de Duramadre llamado Tien

da del Cerebelo).

La Tienda del Cerebelo permite que el acceso quirúr

gico al cerebelo sea totalmente diferente al del ce

rebro.

Estructura Externa

Generalmente, su superficie presenta muchos surcos

que corresponden a incisuras o canales de distintos

tamaños (de 1º,2º y 3º orden).

La superficie inferior es convexa, con un surco pro

fundo en la línea media, denominado Vallécula, a tr

avés del

cual aparece el vermis.

La superficie dorsal es más bien plana, en esta car

a no es evidente la demarcación entre vermis y hemi

sferios.

Toda su superficie presenta surcos de dirección pre

dominantemente transversal, los que delimitan fina

s láminas

denominadas hojas del cerebelo. Existen también sur

cos más pronunciados: las fisuras del cerebelo, las

que

delimitan lóbulos, cada lóbulo pudiendo contener va

rias hojas.

En una vista lateral, se tiene una cara superior y

una cara inferior, más una cara anterior.

En el cerebelo se describe una región central o ver

mis y dos zonas laterales o hemisferios.

Cara Superior

-

Parece una mariposa. Presenta en la línea media un

levantamiento alargado llamado Vermis Cerebeloso.

-

Lateralmente al Vermis estarían las alas que corres

ponden a los Hemisferios Cebelosos.

-

Esta cara es convexa, con su punto más alto corresp

ondiente al vermis, y desde allí los hemisferios

cerebelosos van descendiendo como el techo de una c

asa.

-

Presenta una gran cantidad de surcos y fisuras (los

surcos son pequeños; Las fisuras son más grandes y

profundas).

-

Presenta una Incisura o Escotadura Anterior y Poste

rior.

-

La Incisura Anterior recibe al tronco encefálico, e

s como una semiluna.

(Imagen adaptada Neuroanatomía Netter )

Cara Inferior

-

Es mucho más accidentada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com