ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMENTARIO DE LA CLASFICIACION DE ROCAS SEDIMENTARIAS

SamuelMijaelInforme19 de Julio de 2021

546 Palabras (3 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 3

Clasificación de las rocas sedimentarias

 Se puede dividir en dos grandes grupos:

  1. Rocas sedimentarias detríticas: transportado por sedimentos transportados como partícula sólida
  1.  Rocas sedimentarias clásticas: son aquellas formadas por rocas anteriores a causa de la meteorización (erosión por agua, viento, etc.), transportadas y finalmente almacenados en una cuenca de sedimentación.

Entre los componentes de estas rocas podemos tener:

  • Granos minerales: cuarzo, micas, feldespatos, calcita, etc.
  • Fragmentos líticos: calizas, lutitas, etc.
  • Componentes biogénicos: conchas, esqueletos, restos de plantas, algas, etc.

Pueden ser divididas de acuerdo a su tamaño de grano:

  1. Conglomerados y brechas: poseen clastos de mayor tamaño (>a 2mm). Las brechas son diferentes de los conglomerados de acuerdo a la geometría de los clastos, mientras que los conglomerados tienen clastos redondeados, las brechas tiene clastos angulosos.

[pic 1][pic 2]

Según el porcentaje de la matriz se puede clasificar en:

  • Ortoconglomerado: la matriz es menos del 20% de la roca
  • Paraconglomerado: la matriz representa mas del 70% de la roca

También se puede clasificar según la composición de los clastos

  • Oligomicticos: cuando el 90% de los clastos son de un mismo tipo de roca
  • Polimicticos: clastos de composición variada
  1. Areniscas: compuestas por sedimentos de tamaño arena (entre 1/16 y 2mm), representa el 20% del total de rocas sedimentarias clásticas.

[pic 3]

  1. Limolitas y lutitas: constituidas por rocas que van desde el tamaño limo a arcilla, representan el grupo de rocas sedimentarias más abundante. Este tipo de rocas contiene arcillas, cuarzo, feldespatos y fragmentos de rocas

[pic 4][pic 5]

  1. Rocas sedimentarias químicas: sedimentos depositados a partir de una solución acuosa

Forma de los granos:

La redondez: Esta dada por el grado de curvatura de cada uno de los bordes o esquinas de cada una de ellas donde si las esquinas y bordes son suaves se dice que están redondeados, por otro lado, si los bordes son abruptos se dice que los granos son angulosos o angulares.

Ejemplos:

[pic 6]

Los clastos poseen los bordes muy suaves entonces podemos decir que van de sub redondeados a redondeados

[pic 7]

En cambio, aquí otro se ve que las esquinas son bastantes abruptas por lo que se puede decir que son clastos que tiene una baja redondez se clasifica como angulosos a sub angulosos.

[pic 8]

Esfericidad: Es la medición que se realiza en las 3 dimensiones es decir a los 3 ejes ortogonales de las partículas donde mayor esfericidad son aquellos granos que se asemejan a una esfera si dejan de parecerse a una esfera su esfericidad baja y pueden ser planos o elongados

Ejemplos:

La mayoría de los clastos tienen una esfericidad bastante buena

[pic 9]

los clastos son bastante alargados y elongados lo que hacen que dejen de parecerse a una esfera y por tanto su esfericidad es menor.

[pic 10]

la mayoría de la esfericidad de los granos indica un tiempo de transporte de los sedimentos más largo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com