CONCEPTO DE MEDICINA FORENSE
Diego AguirreDocumentos de Investigación22 de Marzo de 2017
456 Palabras (2 Páginas)263 Visitas
CONCEPTO DE MEDICINA FORENSE
La medicina es el conjunto de conocimientos médicos que tiene por objetivo auxiliar a las a autoridades judiciales a resolver problemas de orden penal, civil y laboral.
Así mismo estudia los efectos de los hechos que pueden ser delictivos o no, para aportar a la autoridad las pruebas periciales de carácter médico Legal que colaboren en la obtención de la verdad histórica.
La medicina forense es un arte en cuanto a que aplica tecnología para realizar bien su ejercicio y que a la vez una ciencia en cuanto que aplica el método científico de investigación, tiene un objeto de estudio bien determinado y reúne un conjunto de conocimientos sistematizados.
OBJETO DE MEDICINA FORENSE
El objeto de estudio de la medicina forense es el conjunto de conocimientos médicos, aplicados en la procuración y administración de justicia con la finalidad de resolver problemas biológicos humanos en relación con el derecho.
Al jurista se le suministra un arsenal de pruebas y al médico le impone la necesidad de dominar la técnica médico forense. El médico legista debe traducir y hacer entendible para el abogado -funcionario o litigante- los aspectos médicos que revisten importancia judicial.
CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL
“Rama de la medicina que se encarga de aplicar los conocimientos médicos para las necesidades de la ley y la justicia”
La medicina legal es la disciplina que efectúa el estudio, teórico y práctico de los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de problemas jurídicos, administrativos, canónicos, militares o provisionales, con utilitaria aplicación propedéutica a estas cuestiones.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA MEDICINA LEGAL
la medicina legal es un valioso órgano auxiliar informativo y mantiene una estrecha vinculación con la administración de justicia, estableciendo juicios para llegar a un dictamen u opinión desde el punto de vista biológico.
La medicina legal se auxilia, entre otras, de la siguiente ciencia:
Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regula la conducta humana.
Anatomía: Estudio de la estructura y organización de las diferentes partes del cuerpo.
Fisiología: Estudio de las funciones orgánicas de la vida.
Patología: Estudio de las enfermedades.
Física: Estudio de las propiedades de la materia, Comprende la cáustica, la electricidad, la mecánica (movimiento), la óptica (luz) la termología (temperatura) y la física atómica y nuclear.
Química: estudio de las trasformaciones y cambios permanentes de la materia.
Criminología: Estudio del delito y del delincuente.
Criminalística: Estudio de los indicios y evidencias hallados en el lugar de los hechos o la escena del crimen.
Psicología: Estudio de la vida psíquica o mental del individuo.
Sociología: Estudio de la evolución y significado de los grupos humanos y las instituciones sociales.
Historia: Narración verdadera de los sucesos pasados dignos de recordarse, con un orden cronológico.
Arqueología: Estudio de los restos de civilizaciones primitivas.
Antropología: Estudio externo del hombre.
...