ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONOC. Y OPER. DE INST. DE MEDICION (LONGITUD)

Ricardo OkñaPráctica o problema9 de Octubre de 2018

490 Palabras (2 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 2

COLEGIO  DE  BACHILLERES  DE TABASCO

PLANTEL No 14

LABORATORIO DE  :

F  Í  S  I  C  A    I

No DE PRACTICA :

1

NOMBRE DE LA PRACTICA :

CONOC. Y OPER. DE INST. DE MEDICION (LONGITUD)

DOCENTE LABORATORISTA :

ALUMNO (A) :

EQUIPO No :

SEMESTRE :

GRUPO :

TURNO :

        

JALPA DE MENDEZ, TAB. A ______ DE ____________________ DE _______

CONOCIMIENTOS PREVIOS :

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICION :

CONCEPTO DE LONGITUD :

UNIDADES DE LONGITUD :

OBJETIVO DE LA PRACTICA :

        CONOCER, OPERAR Y CREAR HABILIDADES EN EL USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIONES DE LONGITUD.

MATERIAL Y EQUIPO :

  • FLEXOMETRO
  • VERNIER
  • TORNILLO MICROMETRICO

DESARROLLO DE LA PRACTICA :

        1.-        E L     F L E X O M E T R O

        ES UN INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA MEDIR LONGITUDES, EN EL SISTEMA INTERNACIONAL, CGS, Y SISTEMA INGLES. LA PRECISION DE LA LECTURA DEPENDE DEL MANEJO DEL INSTRUMENTO.

        EL FLEXOMETRO ES UNA REGLA DE BOLSILLO, QUE CONSTA DE UN MECANISMO DE RESORTE PARA ENROLLARLO Y DESENROLLARLO, SE CONSTRUYE NORMALMENTE DE NIQUEL Y DE DOBLE ESCALA : LA MÉTRICA Y LA INGLESA

        2.-        E L     V E R N I E R

        ESTE INSTRUMENTO SIRVE PARA MEDIR DIÁMETROS EXTERNOS E INTERNOS, ESPESORES Y PROFUNDIDADES.

        SU FUNCIONAMIENTO ESTA BASADO EN EL USO DE DOS ESCALAS GRADUADAS QUE TIENEN EL MISMO NUMERO DE DIVISIONES.

        EN EL SISTEMA INGLES LA ESCALA FIJA ESTA DIVIDIVIDA EN PULGADAS Y FRACCIONES DE PULGADA.

        EN EL SISTEMA METRICO ENCONTRAMOS TAMBIEN UNA ESCALA FIJA, LA CUAL ESTA DIVIDIDA EN CENTRIMETROS Y MILÍMETROS.

        

        3.-        E L     T O R N I L L O      M I C R O M E T R I C O

        ESTE INSTRUMENTO SE USA PARA MEDIR ESPESORES DE CARAS PLANAS O DE FORMAS CILÍNDRICAS. LAS PARTES QUE CONSTITUYEN ESTE DISPOSITIVO SE MUESTRAN EN LA SIGUIENTE FIGURA.

UNA VEZ CONOCIDO COMO SE USA CADA INSTRUMENTO, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES QUE SE  INDICAN A CONTINUACION:

  1. MIDE CON EL FLEXOMETRO TU MESA DE TRABAJO, EL PIZARRON, LA ESTATURA DE UN COMPAÑERO. ETC.

  1. MIDE CON EL VERNIER TU GOMA DE BORRAR (LARGO ANCHO Y ESPESOR) .
  1. MIDE CON EL TORNILLO MICROMETRICO EL ESPESOR DE UNA MONEDA, EL DIÁMETRO DE UNA CANICA, ETC.

CONCLUSIONES:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com