CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA (FUENTES MOVILES)
dazfred880911Trabajo6 de Abril de 2021
2.873 Palabras (12 Páginas)136 Visitas
CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA (FUENTES MOVILES)
LUIS FERNEY BARRIOS
JHON FREDY DAZA ORTIZ
ANGIE KATHERINE LOPEZ
ANGIE PAOLA LANZA
MIGUEL ANGEL PIMENTEL
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
X SEMESTRE- CERES SILVANIA
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
2019
CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA (FUENTES MOVILES)
LUIS FERNEY BARRIOS
JHON FREDY DAZA ORTIZ
ANGIE KATHERINE LOPEZ
ANGIE PAOLA LANZA
MIGUEL ANGEL PIMENTEL
DOCENTE
JORGE ANDRES REYES MELO
INGENIERO AMBIENTAL
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
X SEMESTRE- CERES SILVANIA
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
2019
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
RESUMEN 4
ABSTRAC 5
PALABRAS CLAVES 5
OBJETIVOS 5
Objetivo General 5
Objetivos Específicos 6
JUSTIFICACIÓN 6
CONTENIDO 6
CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA (FUENTES MOVILES) 6
Fuentes de emisión móviles en Colombia. 7
Niveles permisibles por fuentes móviles terrestres en Colombia. 7
Excepciones. 8
Límites máximos de emisión permisibles para fuentes móviles en prueba estática 8
Límites máximos de emisión permisibles para vehículos bi-combustibles gasolina -gas natural vehicular o gasolina - GLP. 8
Límites máximos de emisión permisibles para motocicletas, motociclos y moto triciclos. 9
Límites máximos de emisión permisibles para vehículos diésel. 10
Vigilancia y control de las fuentes móviles 10
Escala de Ringelmann 11
La contaminación atmosférica y la salud humana. 11
CONCLUSIONES 12
RECOMENDACIONES 12
BIBLIOGRAFIA 12
INTRODUCCIÓN
La población y el estado del ambiente están estrechamente relacionados. El hombre siempre ha hecho uso del recurso natural y modificado al ambiente para tener mejores condiciones para su desarrollo, intensificando así la extracción y el uso de los recursos sin que se haya avanzado en la misma magnitud en el manejo de las consecuencias que esto conlleva. La contaminación atmosférica es un problema de dimensiones mundiales debido al peligro que representa para la existencia de la humanidad, aunque es raro que la mayor parte de este tipo de contaminación se deba a la modernización, a la aparición de nuevas tecnologías, al desarrollo, al crecimiento de la población, etc. En los últimos años se ha observado un importante incremento del parque automotor, contribuyendo al aumento de emisiones y generando así un deterioro en la calidad del aire y el incremento en las molestias y enfermedades asociadas a la contaminación, como consecuencia de los gases contaminantes que se emiten por los tubos de escape y por las emisiones evaporativas. En las áreas urbanas la mayor fuente de contaminación atmosférica la constituye los vehículos automotores conocidos técnicamente como Fuentes Móviles, por su gran impacto Algunas investigaciones realizadas (Echeverri Londoño, 2006; Franco et al., 2013; guardan relación con el fenómeno de la contaminación ambiental y en especial la que corresponde a la atmosfera. Nuestro país no es ajeno a esta problemática pues la contaminación del aire en las principales ciudades colombianas, es un problema que impacta en los costos sociales relacionados con la salud pública y que tiene como consecuencias la ocurrencia de muertes prematuras por casos de bronquitis crónica y otras enfermedades respiratorias, hospitalizaciones y visitas a salas de emergencia. Estos costos han sido estimados en cifras muy grandes.
El objeto de este trabajo, es dar a conocer los factores de emisión y estimación de emisiones de fuentes móviles.
RESUMEN
En el presente trabajo, se muestra todos los aspectos relacionados con la contaminación atmosférica (Fuentes móviles), entre lo que se encuentra la definición de fuente móvil, se da a conocer la normativa que rige este aspecto crucial, tal como lo es resolución 910 de 2008, y por supuesto se habla de límites máximos de emisión permisibles para fuentes móviles en prueba estática, los límites máximos de emisión permisibles para vehículos bi-combustibles gasolina -gas natural vehicular o gasolina – glp, los límites máximos de emisión permisibles para motocicletas, motociclos y moto triciclos y los límites máximos de emisión permisibles para vehículos diésel, ya que es una gran ayuda para dar solución y tener control en gran parte a la contaminación atmosférica, que se ha convertido en una problemática a nivel mundial.
ABSTRAC
In this paper, all aspects related to air pollution (mobile sources) are shown, among which is the definition of mobile source, the regulations governing this crucial aspect are disclosed, as is resolution 910 of 2008, and of course there is talk about maximum allowable emission limits for mobile sources in static test, the maximum allowable emission limits for bi-fuel vehicles petrol - natural gas vehicles or gasoline - lpg, the maximum allowable emission limits for motorcycles, motorcycles and motorcycle tricycles and the maximum allowable emission limits for diesel vehicles, as it is a great help to provide a solution and have control in large part of air pollution, which has become a worldwide problem.
PALABRAS CLAVES
FM: Fuentes Móviles.
TDP: Transito Promedio Diario.
EFM: Emisiones de Fuentes Móviles.
TBE: Tasas Básicas de Emisión.
KRV: Kilómetros recorridos de vehículos.
RUNT: Registro Único Nacional de Transito.
DATT: Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte.
EPA: Environmental Protection Agency.
SOx: Óxido de azufre.
CO: Monóxido de carbono.
NO: Monóxido de Nitrógeno.
COT: Carbono orgánico total.
NOx: Óxido de nitrógeno
HC: Ácido cianhídrico.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar todos los aspectos relacionados, con la contaminación atmosférica (fuentes móviles), y brindar una mejor información acerca del tema.
Objetivos Específicos
- Reconocer los tipos de contaminación atmosférica que se originan debido a las fuentes móviles.
- Identifica las patologías que produce la contaminación atmosférica debido a las fuentes móviles.
- Dar a conocer la normatividad relacionada con las fuentes móviles que producen la contaminación atmosférica.
JUSTIFICACIÓN
Según (SANCHEZ, 1982), quien dice que, la contaminación de la atmósfera es un problema global y regional, dado que la contaminación de la atmósfera está definida por la presencia de sustancias extrañas, como ser compuestos inorgánicos y sustancias sólidas, que puedan alterar física, química y biológicamente la atmósfera. Debido a la naturaleza compleja de la contaminación del aire se requiere poder identificar las fuentes de emisión, así como el desarrollo de métodos para reducir el impacto sobre la salud ocasionados por la intensidad y composición de los contaminantes, cantidad, tiempo de permanencia en la atmósfera y el tiempo de exposición, los que podrían provocar efectos nocivos sobre la salud de los seres vivos, ambiente y bienes materiales. El trabajo se justifica en que permitirá realizar una valorización e identificación de emisiones de fuentes móviles generada por vehículos automotores, resultados que servirá como instrumento de gestión de estrategias de mejora y control de la calidad del aire. Es importante señalar que en la actualidad se tiene poca información y/o estudios referentes a esta problemática ambiental relacionada al tema.
...