ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento Global

FernandaRM15 de Septiembre de 2014

643 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

Calentamiento global , alarma constante.

¿Quién en los últimos años no ha oído hablar del calentamiento global? Todos reconocemos el término, sabemos que el cambio climático trae consigo aumentos en el nivel del mar, cambios en lo volúmenes y patrones de las precipitaciones, huracanes, olas de calor, inundaciones y sequías sin embargo , esto no parece alarmarnos.

Pero es necesario , decir que el calentamiento global además de acabar con nuestro medio ambiente , está arrastrando y cambiando la economía y la salud de las poblaciones de distintas formas.

Científicos de la ONU alertaron acerca de la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos, las sequías y las inundaciones que va incrementándose territorial y gradualmente , por lo cual el calentamiento global ha sido objeto de investigaciones exhaustivas que han arrojado datos impresionantes que comienzan a tomar relevancia y un papel importante en los planes de acción del gobierno del segundo lugar de los países más productores de gases de efecto invernadero, Estados Unidos.

Debemos entender que el cambio climático está ocurriendo justo ahora , ya no estamos hablando de una realidad futura. Los EE.UU. y el mundo se están calentando de una manera incontrolable , el nivel global de los mares está aumentando constantemente y esta causando daños irremediables para comunidades enteras y la presencia de "climas extremos" son cada vez más frecuentes.

Pero para poder lograr que se tome conciencia de esto , debemos pensar … ¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es el conjunto de fluctuaciones a largo plazo de la temperatura, las precipitaciones, los vientos y todas los demás componentes del clima en la Tierra

También ha sido definido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático como "un cambio en el clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante períodos de tiempo comparables".

Según el libro Una verdad incómoda para futuras generaciones de Al Gore (2007) La capa que rodea a la Tierra es denominada atmósfera, su función es atrapar los rayos del sol y conservarlos dentro del planeta para mantener así una temperatura promedio de 15 grados centígrados, de lo contrario, los rayos del sol se escaparían y nuestro planeta bajaría a una temperatura de menos 18 grados centígrados. Este suceso es conocido como efecto invernadero, y es una de las causas fundamentales del calentamiento global, que a su vez, es originado por gases como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano y otros, que en teoría deben mantenerse en una proporción adecuada, porque de lo contrario al aumentar su concentración, los rayos del sol no pueden escapar y la temperatura del planeta se eleva con repercusiones desastrosas.

Existen evidencias que confirman que la causa principal de el calentamiento global es la actividad que ejerce el hombre desde hace 50 años sobre el planeta. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, advierte que el aumento de la temperatura terrestre pone en riesgo el futuro de la humanidad.

También se determinó que la quema de carbón, petróleo y gas, y el desmonte de los bosques han aumentado la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera en más de un 40% desde la revolución industrial, y de metano y de óxido nitroso procedentes de la agricultura y otras actividades humanas , provocando así grandes alteraciones en el clima.

La capacidad de los ecosistemas para amortiguar los impactos de eventos extremos como incendios, inundaciones y tormentas severas se está agotando , es necesario comenzar a alarmarse y tomar conciencia de este problema tan grave que no sólo pone en peligro nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com