ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calibración De Material Volumetrico

osoteco2 de Marzo de 2014

738 Palabras (3 Páginas)621 Visitas

Página 1 de 3

Calibrar es el conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relación entre los valores de una magnitud indicados por un instrumento de medida o un sistema de medida, o los valores representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los valores correspondientes de esa magnitud realizados por patrones.

La calibración de material volumétrico es una operación propia de un sistema de calidad. Los materiales volumétricos son elementos normalmente de vidrio para facilitar una dosificación o formulación apropiada. El material volumétrico cuantifica un volumen determinado mediante una escala impresa, o mediante mecanismos de dosificación. En los elementos de vidrio como matraces, buretas u otros volúmenes tanto la temperatura ambiente como una correcta interpretación del “menisco” son fundamentales para un buena repetibilidad de las medidas.

Los términos Incertidumbre, Precisión y Exactitud, suelen ser confundidos al momento de analizar los resultados de una calibración o especificaciones de un instrumento.

Vamos a definir cada uno de ellos.

- Exactitud: se define así a la proximidad entre el valor medido y el valor verdadero de una magnitud a medir. La “exactitud en la medida” no es una magnitud y no se expresa numéricamente. Se dice que una medición es más exacta cuanto mas pequeño es el error de la medición.

- Precisión: es la proximidad entre las indicaciones o los valores medidos obtenidos en mediciones repetidas de un mismo objeto, bajo condiciones especificadas. La precisión se puede expresar numéricamente mediante medidas de dispersión tales como desviación típica, variancia o el coeficiente de variación bajo las condiciones especificadas. La precisión, se utiliza para definir a la repetibilidad de medida.

- Incertidumbre: es el parámetro asociado con el resultado de una medición, que caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al valor a medir. El valor de incertidumbre incluye componentes procedentes de efectos sistemáticos en las mediciones, debido a componentes que se calcula a partir de distribuciones estadísticas de los valores que proceden de una serie de mediciones y valores que se calculan a partir de funciones de densidades de probabilidad basadas en la experiencia u otra información.

Los materiales para medir volúmenes son de vidrio o de plástico transparente y están graduados. Algunos de estos materiales son:

• Bureta

Medir el volumen de una solución que reacciona con un volumen conocido de otra solución

• Pipeta Graduada

Medir un volumen exacto de liquido, con bastante precisión, y trasvasarlo de un recipiente a otro

• Probeta Graduada

Medir volúmenes de líquidos

• Matraz Erlenmeyer

Calentar líquidos cuyos vapores no deben de estar en contacto con la fuente de calor

• Vaso de Precipitado

Preparar, disolver o calentar sustancias.

En los aparatos de laboratorio de vidrio se utilizan principalmente dos tipos de vidrio

• vidrio de sosa y cal y

• vidrio borosilicato

Ambos se distinguen entre sí por sus propiedades químicas y físicas y, por ello, tienen diferentes aplicaciones.

Vidrio de sosa y cal

La mayoría de vidrios de fabricación industrial están hechos de vidrio de sosa y cal. Por lo general, está compuesto por entre un 71 y un 75 por ciento de arena (SiO2), entre un 12 y un 16 por ciento de bicarbonato sódico (Na2O) y entre un 10 y un 15 por ciento de cal (CaO). En la vida cotidiana, el vidrio de sosa y cal se utiliza en botellas de refrescos, frascos de alimentos, vasos y vidrios planos. Los vasos tienen una superficie lisa y sin poros. A diferencia del vidrio borosilicato, es más sensible a los cambios de temperatura. Por este motivo, no se utiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com