Calor Latente
bocheneo2 de Mayo de 2012
676 Palabras (3 Páginas)3.477 Visitas
1.- Es posible mantener alimentos relativamente fríos sin utilizar un refrigerador, envolviéndolos con una toalla empapada en agua fría. ¿Por qué funciona este procedimiento?
Si es posible, y el procedimiento funciona porque antes de que el agua fría de la toalla se caliente por medio de los cuerpos a enfriar tiene que haber un equilibrio térmico el cual reduce la temperatura de los objetos calientes.
2.- El hielo seco (anhídrido carbónico), el alcanfor y el yodo pasan directamente del estado sólido al gaseoso (se subliman). ¿Estos cuerpos, absorben o ceden calor en dicho proceso?
Absorben calor del medio en el que se encuentran para poder sublimarse.
3.- Un trozo de hielo a cero grados Celsius funde en un vaso de vidrio, ¿Cuál es la temperatura de la mezcla de hielo-agua cuando el hielo está (a) a medio fundir, (b) fundido en un 90%?
Están a la misma temperatura ya que en ambos sistemas existe hielo sin fundir y por ende la temperatura es 0°C.
4.- Una persona que usa lentes observa que se empañan cuando en un día frío pasa de una habitación caliente al exterior. ¿Por qué?
Porque los lentes dentro de una habitación caliente están en equilibrio térmico y al pasar a un ambiente frío, éstos transmiten calor al aire frío empañando los cristales del sistema (lentes).
1. Es posible mantener alimentos relativamente fríos sin utilizar un refrigerador, envolviéndolos con una toalla empapada en agua fría. ¿Por qué funciona este procedimiento?
Los alimentos después de cocinados, absorben el calor de la temperatura ambiente, lo cual ayuda al desarrollo de microorganismos que los degradan. Al envolverlos en una toalla mojada, el agua es la que absorbe primero el calor, después de la etapa de vaporización, apenas comienza la degradación de los alimentos ya que en un cierto tiempo el alimento solo mantenía una tempera constante y menor a la del ambiente.
2. El hielo seco (anhídrido carbónico), el alcanfor y el yodo pasan directamente del estado sólido al gaseoso (se subliman). ¿Estos cuerpos, absorben o ceden calor en dicho proceso?
Absorben calor para cambiar de fase.
3. Un trozo de hielo a cero grados Celsius funde en un vaso de vidrio. ¿Cuál es la temperatura de la mezcla de hielo-agua cuando el hielo está (a) a medio fundir, (b) fundido en un 90%?
a) cuando está a medio fundir está en la división de ser solido y ser liquido, lo cual a ciertas condiciones de presión y temperatura, la temperatura está a 0°C.
b) aunque pareciera que la temperatura es mayor que en el inciso A, la temperatura sigue siendo 0°C, debido a que es un calor latente, después de terminado el proceso, comienza a elevarse la temperatura, siendo aquí, un calor sensible.
4. Una persona que usa lentes observa que se empañan cuando en un día frío pasa de una habitación caliente al exterior. ¿Por qué?
Problemario
1. Se coloca la misma cantidad de agua a 60 °C en dos recipientes adiabáticos. Se añade un poco de hielo a uno de ellos e igual masa de agua a 0 °C al otro. ¿Cuál de las dos mezclas alcanzará menor temperatura? ¿Por qué?
El recipiente que tiene los hielos alcanza menor temperatura, porque los hielos tienen una temperatura un poco menor a 0°C, y mas aún si se sabe que la cantidad de agua es la misma que la de hielos y que los hielos ocupan un menor volumen que el agua líquida, esto ayuda a tener menor temperatura y por tanto absorber más calor.
2. Se suministran 2880 Btu a 30 lb de hielo a 32 °F. ¿Cuánto hielo queda sin fundir?
Como 32º F = 0ºC y el calor de fusión del hielo es 144 anacrónicas BTU por libra, se fundirán 2880/144 = 20 lb y quedarán 10 lb sin fundir.
3. Se coloca un cubo
...