ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambios físicos de la materia

mike2211Informe22 de Noviembre de 2011

334 Palabras (2 Páginas)846 Visitas

Página 1 de 2

MARCO TEORICO

Materia.- Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Masa.- Cantidad de materia que posee un cuerpo y sus unidades son el kilogramo.

Volumen.- Espacio que ocupa la cantidad de materia.

Densidad.- Es la relación entre masa y volumen de un cuerpo

Mezcla.- Material formado por la unión de 2 o mas sustancias. Existen dos tipos de sustancias que son:

a) Mezcla homogénea.- Posee el mismo genero o naturaleza.

b) Mezcla heterogénea.- Compuesto de componentes de distintas propiedades.

Cambios físicos de la materia

a) Fusión.- Es el cambio de un cuerpo sólido a líquido.

b) Condensación.- Es el cambio de un cuerpo gaseoso a líquido.

c) Sublimación.- Cuando la sustancia pasa de sólido a gaseoso.

d) Evaporación.- Es cuando la materia cambia de un líquido a gas.

e) Ebullición.- Temperatura por la cuál un líquido hierve.

Cambios de Agregación

1) Sólido

2) Líquido

3) Gaseoso

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las propiedades físicas de la materia?

OBJETIVO

Conocer e identificar cuales son las propiedades de la materia

HIPOTESIS

Si yo conozco el concepto de estas propiedades entonces podré clasificar mejor a la materia.

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué tipo de mezcla se forma al adicionar la sal en el agua?

R= Homogénea

2.- ¿Qué tipo de mezcla se forma al adicionar alcohol en el agua?

R= Homogénea

3.- ¿Se produjo algún cambio físico en las mezclas anteriores?

R= Si ya que logramos unir ambas sustancias pero no pudimos distinguirlos

4.- ¿Sabiendo que la densidad de una sustancia es el cociente de masa/volumen, explique porque depende de la temperatura?

R= Porque la cantidad de materia o volumen pueden cambiar expandiéndose o reduciéndose.

5.- ¿Por qué en general se verifica que para una misma sustancia, mayor que la densidad de su fase líquida, y esta a su vez mayor que la densidad de su base vapor?

R= En la fase líquida es mayor la densidad ya que sus partículas están mas unidas.

CONCLUSIONES

- La densidad depende del volumen así como de la cantidad de materia.

- Los estados de la materia son básicos en el estudio de la química ya que sin ellos no podríamos ubicar el estado inicial o final de una sustancia, por lo consecuente de mezclas.

BILBIOGRAFIA

Apuntes de cuaderno

Moreno Antonio, “Quimica”, Santillana Global, México 2011, pp. 367.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com