ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cancion De Ti

st2wsej6 de Diciembre de 2013

2.958 Palabras (12 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 12

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA PROMOCIÓN 2012.

¡Buenas noches!

Dr. William Schutmaat Loew, director general.

Mg. Dione Navarro Saad, rectora académica.

Rev. Vilma Yánez Ogaza, moderadora del Presbiterio de la Costa Norte.

Rev. Adriano Portillo, capellán sección básica y media académica.

Rev. Milciades Púa, rector Corporación Universitaria Reformada.

Mg. José Pernett Carrillo, coordinador de la Media Vocacional.

Sr. Helis Barraza Díaz, director administrativo.

Vladimir Molina Mass, representante de los profesores.

Compañeros y amigos de la promoción Unbreakable 2012

Señores y señoras

Quiero dar gracias al Creador por este maravilloso espacio, por haber puesto en mi mente las ideas que seguidamente expresaré. Es el tiempo para exaltar todos esos momentos que hemos vivido en esta querida institución, la cual representará siempre para nosotros, el templo sacro de la sabiduría y la formación integral.

Ya dirá Cervantes: "¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!", nosotros, habiendo recibido dicho pedazo de pan, tenemos la inexorable labor de hacer manifiesto el inconmensurable sentimiento de gratitud hacia todas aquellas personas que de una u otra forma estuvieron inmersas en nuestro proceso formativo, son ustedes los verdaderos artífices de este triunfo y desde lo más profundo de nuestros corazones les agradecemos.

Ahora bien, el agradecimiento mayor debe ser para Dios, el cual, pese a conocer íntegramente nuestra naturaleza imperfecta, nunca nos ha dejado desprovistos de su amor y siempre nos ha permitido llegar a buen puerto. Este acontecimiento, al igual que todas las cosas de nuestra vida, encierra un mensaje, que sabiéndolo leer con profundidad, ineludiblemente nos remite a la insondable grandeza y perfección del Señor.

De igual manera, nuestra eterna gratitud hacia nuestros padres, esos que en un acto de amor incontable un día nos concedieron el don de la vida y que hasta el sol de hoy la sustentan de inmejorable forma. Considero oportuno traer a colación al poeta griego Homero, el cual ciertamente diría: "Nada hay tan dulce como la patria y los padres propios, aunque uno tenga en tierra extraña y lejana la mansión más opulenta", queridos padres ustedes son, palabras más, palabras menos, nuestro mayor tesoro.

Llegamos pues al punto donde lo menos conveniente es escatimar elogios, es el momento de agradecer toda una vida de sacrificios a nuestros maestros, son ellos los que tienen en sus manos la más compleja de todas las labores, esa es, la de producir en el alumnado amor y estima por el conocimiento, inspirar el deseo de aprender. Hoy desde lo más profundo de nuestros corazones les agradecemos el haber hecho ejercicio cabal de su labor, ustedes han dejado en nosotros una huella para la eternidad. Amen su vocación, educar es en últimas el mecanismo de cohesión social más efectivo de todos, tanto así, que oportunamente aseverará Víctor Hugo: "Abrid escuelas para cerrar prisiones"

Amigos, sé que en estos momentos el regocijo por la consecución de este logro nos embarga, hemos culminado, luego de años de esfuerzo, un ciclo dentro de nuestra vida de estudiantes, y esta circunstancia es meritoria desde toda óptica, nada mejor que la satisfacción del deber cumplido, esta es la fehaciente prueba de que una tarea llevada a cabo con diligencia y entereza tiene su justa retribución y debe evocar en nuestra mente la idea de que nuestro próximo esfuerzo nos traerá nuevas y mayores alegrías.

Hoy más que nunca, estoy plenamente convencido que la etapa del colegio es la más hermosa de la vida de una persona, es dentro de este lugar, nuestro segundo hogar, donde a base de educación y valores, realmente se construyen los cimientos de una persona de bien.

De la misma manera, es el colegio la cuna por excelencia de las grandes amistades o como bien hemos demostrado a lo largo de nuestro recorrido por la institución, es la cuna de las grandes hermandades.

En la víspera de nuestra partida de este recinto educativo a espacios académicos completamente distintos, estamos colmados de diversas emociones, de un lado, como ya comentaba anteriormente, el júbilo por el deber cumplido y de otro lado la melancolía por tener que separarnos de las personas con las que hemos compartido tantos años, vivido tantas experiencias y aprendido tantas lecciones.

Jóvenes, este es el momento para regocijarnos con todas esas bellas memorias de nuestro paso por la institución Colegio Americano, sé que no es fácil separarnos y sé que la vida nos llevará por distintos rumbos, pero de igual manera sé que los lazos que nos unen son más fuertes que la distancia y que el tiempo. Valoren los amigos que han conseguido aquí, créanme, esos son los verdaderos.

El otro año, Dios mediante, se que la mayoría estaremos camino a la Universidad, espero que hayamos escogido una carrera conforme a nuestros gustos e inclinaciones, las mejores cosas se hacen cuando existe plena convicción de querer hacerlas, no nos dejemos imponer las cosas, somos lo suficientemente autónomos para hacer valer nuestros intereses frente a los demás. Nos dice Facundo Cabral: "Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente."

En esa misma línea, se hace necesario advertir que no escojamos un oficio por el simple hecho de ser lucrativo, a diferencia de lo que muchos piensan, todos los oficios son lucrativos en la medida de que nos entreguemos a ellos con amor. Para referir un ejemplo, un zapatero que ejerce abnegadamente su trabajo, puede llegar a tener una gran industria de calzado, de igual manera ustedes pueden ser exitosos ejerciendo la profesión que les guste pese a lo sencilla o poco ostentosa que parezca, pero esto es solamente posible en la medida de que se entreguen con pasión y esmero a lo que les gusta.

Dice un adagio popular que "no hay cosas imposibles, hay hombres incapaces", les exhorto a que cumplan todas las metas que se tracen en su vida, demuestren a esta corrompida sociedad actual que las cosas pueden cambiar, pero no se relajen en el camino, esmérense al máximo, les advierto que para empezar un gran proyecto hace falta valentía, y sé que eso tienen de sobra, pero para llevar a feliz término dicho proyecto se hace necesaria una inmensa dosis de perseverancia.

No quisiera despedirme de ustedes sin antes aclarar un concepto señalado muy tangencialmente en las líneas anteriores, este es, el éxito. Esta es una palabra que no pocas veces hemos escuchado, en particular en momentos trascendentales de nuestra vida, pues bien, cada vez que un hombre defiende un ideal, actúa para mejorar la suerte de otros o lucha contra una injusticia es verdaderamente exitoso, así, entonces, transmite una onda de esperanza a la gente que le rodea, lo que de inmediato se convierte en el acto más transcendental de su existencia, pues como diría Martin Luther King: "Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano". En ese orden, afírmese que el éxito no es otra cosa que la certeza de que por lo menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido y he aquí el verdadero propósito de mi intervención, hacerles un llamado a vivir para servir, porque este jóvenes, es el verdadero y tan bien guardado secreto del éxito.

Finalmente amigos, justo después de que salgamos de este maravilloso recinto no será solamente el Colegio Americano quien juzgue nuestro proceder, será la sociedad en su conjunto. En sus manos está el futuro inmediato de Colombia, sean ustedes los agentes de cambio tan necesarios en nuestra envilecida patria, es nuestro tiempo, es hora de poner en práctica lo aprendido.

Pero, les ruego, no olviden que: ¡Una vez del Colegio Americano, siempre del Colegio Americano!

¡Muchas gracias!

Discurso de Despedida

Sra Robinson, Señores directivos, padres de familia, profesores, alumnos, querida

promoción tengan muy buenos días.

“Se nos ha dado la responsabilidad de dirigir unas palabras de despedida para nuestra

promoción.” Hace cinco años escuchamos esta oración al comenzar un discurso en

una ceremonia como esta. Pero nosotros hemos decidido comenzar con una frase

distinta:

“Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta” y con esta

promoción podríamos hasta gritarlo, porque después de tanto tiempo juntos, hemos

pasado momentos inolvidables y más de lo que alguna vez imaginamos.

De pequeños creíamos que una promoción eran simples compañeros de clase que

estaban ahí para compartir un mismo objetivo: graduarnos. Pero después de 12 años

nos dimos cuenta que estábamos equivocados.

Nuestra historia comenzaría en Kinder, cuando muchos desconocidos se verían por

primera vez para empezar a vivir, separados entre Stuart y Tudor, la promoción daría

sus primeros pasos. Muchos se perderían en el camino y muchos otros irían llegando

mientras pasaban los años. Hoy, los que antes llamábamos desconocidos, están aquí

sentados con nosotros.

Se acercaba el primer gran cambio. Aquellos desconocidos volvían a encontrarse, en

primero de primaria, y era imposible no tener experiencias juntos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com