Capacidad Térmica Especifica
Paksson17 de Abril de 2013
848 Palabras (4 Páginas)908 Visitas
Capacidad térmica
Introducción:
A menudo cuando calentamos alimentos podemos notar como algunas partes se encuentran a mayor temperatura que otras del mismo platillo, como en el particular caso de recalentar comida en el microondas: donde las tortillas pueden estar más calientes o frías con respecto a nuestro guisado; esto se debe principalmente a la capacidad de las sustancias para almacenar energía, esto quiere decir que para cada sustancia es necesaria una cantidad de calor distinta para elevar la temperatura de una masa dada a un cierto número de grados. Esto se debe a que toda esa energía se aprovecha o utiliza de formas distintas pero en general, sólo una porción de la energía que absorbe una sustancia eleva su temperatura. Hay dos tipos de capacidades térmicas, pero ambas se refieren a casos distintos: capacidad térmica que se define como la cantidad de energía en forma de calor que se necesita suministrar a un sistema para incrementar su temperatura en un grado Celsius y la capacidad térmica especifica que se define como la cantidad de energía que es necesario suministrar a una masa unitaria de una sustancia. Se puede decir que la capacidad térmica es característica de un objeto en particular, pero la capacidad térmica específica caracteriza a una sustancia, tanto como hablar de la capacidad térmica de una moneda de plata y de la capacidad térmica especifica de la plata.
Problema y resolución de la práctica
A través de una interacción energética entre dos sistemas obtener la capacidad térmica y la capacidad térmica específica de un metal.
cmetal= 0.101 cal/(gªC)
Algoritmo de cálculo
Primer Parte
1.- ¿cómo se calcula el calor ganado por el agua?
Q=m_A c_A ∆T
2.- ¿Cómo se calcula el calor cedido por los cilindros metálicos?
Q_ganado=〖-Q〗_cedido
Evento 1:
Q=m_A c_A ∆T mA= 150 g CA= 1 cal/gºC ΔT= 1ºC
Q= (150g)( (1 cal)/(gªC))(1ºC) = 150 cal
Calor cedido:
Q_ganado 〖+Q〗_cedido=0
Q_cedido=-Q_ganado
Q_cedido= -150 cal
Segunda Parte
Q_ganado=〖-Q〗_cedido
m_M c_M ∆T=m_A c_A ∆T
m_M c_M (T_f 〖-T〗_iM )=m_A c_A (T_f 〖-Ti〗_A )
c_M=(m_A c_A (T_f 〖-Ti〗_A ))/(m_M (T_f 〖-T〗_iM ) )
Evento 1
Capacidad térmica específica: C= c/m=Q/mΔT
Calor ganado: Q=mCΔT
Q= (150g)( (1 cal)/(gªC))(0.3ºC)
Q= 45 cal ganados
Qganado + Qcedido = 0
Q cedido = -45 cal
C= (-45 cal)/((8.7g)(-53.1ºC))= 0.097 cal/(gªC)
Tabla de resultados de cálculos
Primer Parte
Tabla 1: Muestra las medidas de temperatura, pera el agua y el metal
Evento T inicial (Agua) T final (Agua) T inicial (metal) T final (metal)
1 23.7 ºC 24.7 ºC 59 ºC 24.7 ºC
2 25.3 ºC 26.4 ºC 81 ºC 26.4 ºC
3 27.1 ºC 28.1 ºC 83 ºC 28.1 ºC
4 28.5 ºC 28.3 ºC 24 ºC 28.3 ºC
5 28.0 ºC 30.0 ºC 86 ºC 30 ºC
Cálculos
Tabla 2: Muestra a partir del balance de energía el calor ganado y el calor cedido
Agua Metal
Evento ΔT (H_2 O) Q ganado ΔT (metal) Q cedido
1 1 ºC 150 cal -34.3 -150 cal
2 1.1 165 cal -54.6 -165 cal
3 1 150 cal -54.9 -150 cal
4 -0.2 -30 cal 4.3 30 cal
5 2 300 cal -56 -300 cal
Segunda parte
Datos
Tabla 3: Muestra los datos medidos de masa y temperaturas
Núm. Cilindros Masa del metal Tinicial metal Tinicial Agua Temperatura final
1 8.7 75 ºC 21.6 ºC 21.9 ºC
2 8.66 75 ºC 22.0 ºC 22.6 ºC
3 8.69 75 ºC 22.6 ºC 23.6 ºC
4 8.68 76
...