ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas y especifidad de la ciencia

belkyscaroResumen4 de Julio de 2019

648 Palabras (3 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 3

 

Orgánica la cual está representada por los derechos individuales, l

a parte formal está representada por la organización del Estado Venezolano .El preámbulo es donde se encuentra la esencia o la idea principal y positiva por la cual fue creada esta constitución y hago cita de ella, según constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que estamos utilizando, el preámbulo se encuentra en las páginas 9 y 10.

“El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando

la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar  la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones Básicamente el preámbulo resume los fundamentos por lo cual fue creada la constitución, donde se confirma que en Venezuela existen una gran diversidad de etnias y culturas, motivo por la cual todos debemos ser respetados y aceptados por igual, sin importar creencias, razas ni religión, ni condiciones físicas, con los mismos derechos y deberes para todos, de esta forma vivir en armonía y en sociedad. En el primer título ratifica lo que se mencionó anteriormente y lo expresa de la siguiente manera: Título I, Principios Fundamentales de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela,(desde las páginas 11 hasta la 15, según constitución que estamos utilizando), y

contempla los artículos del 1 al 9, en los cuales hace referencia que: “

La  República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador

, (Páginas 11 y 12), estos son derechos

irrenunciables, “

Venezuela se constituye en un Estado democrático y social deDerecho y Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político tiene como propósito la construcción de una sociedad libre y soberana, defendiendo la paz, el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, se fortalece la democracia y se establece como idioma oficial el castellano y los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas. De esta manera queda claro la importancia de ser una sociedad democrática, multiétnica y pluricultural,  reconociendo así que aunque seamos diferentes y muchos venezolanos con padres extranjeros y extranjeros naturalizados en Venezuela todos tenemos los mismos derechos y deberes, a vivir en paz y armonía, respetando las normas sociales para poder vivir en sociedad.

También no pueden faltar las divisiones geográficas y políticas, para determinar el espacio territorial que posee el país y sus limitaciones fronterizas, aéreas y marítimas, además de la división política por estados y ciudades, de esta manera se puede elegir los gobernadores y alcaldes, en el Título II se refiere a este tema y en él se habla Del Espacio Geográfico Y La División Política (y lo comprende el articulo 10 en la página 16 al artículo 18 en la página 25), en estos artículos se hace referencia al espacio territorial, aéreo, insular, marítimo y limitaciones de la República Bolivariana de Venezuela, las fronteras que tenemos con los países vecinos y la manera como se va a resguardar militarmente todas las líneas limítrofes del País, esto es con el fin de estar atentos a una invasión extranjera, también se habla de la división política en estados, dependencia federal y municipios para tenerlo de una forma más organizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com