Carne de vacuno
niall122Resumen1 de Marzo de 2022
264 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
La carne de vacuno es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico (con presencia de aminoácidos esenciales), que aporta vitaminas del grupo B y minerales, como hierro, potasio, fósforo y zinc, de elevada biodisponibilidad. Estos nutrientes contribuyen al adecuado funcionamiento del sistema nervioso y muscular, son beneficiosos para la piel y la visión. Además, la deficiencia en el aporte dietético de hierro es uno de los problemas nutricionales más comunes que aparece especialmente en mujeres en edad fértil y niños.
Esta carne permite una gran variedad de cortes bajos en grasas como la tapa, la cual posee menor cantidad de grasa bruta que la pechuga de pollo (2 g y 2,8 g de lípidos, respectivamente). Un consumo moderado (hasta 3-4 raciones por semana) no incrementa el riesgo cardiovascular, escogiendo piezas magras y retirando la grasa visible antes de su cocinado. Además, deben evitarse procedimientos culinarios en los que exista contacto directo con el fuego o frituras, prefiriendo los métodos de cocción que eviten el ennegrecimiento de la carne y la aparición de zonas quemadas.
El agua es uno de los factores más importantes en la composición química, que representa aproximadamente entre 70 y 75%, tiene influencia sobre la calidad de la carne ya que afecta la jugosidad, terneza, color y sabor.
Contiene aproximadamente entre 20 y 25% de proteínas. Son de gran importancia nutricional, están constituidas por cadenas de aminoácidos.
Contiene aproximadamente 2% de grasas.
Grasa orgánica, grasa estructural de la célula.
La grasa de depósito que se presenta en el tejido conectivo, formando grasa abdominal, dorsal y renal.
Contiene aproximadamente 1% de lípidos. También vitaminas y minerales.
...