Causas de la contaminación del medio ambiente
csofia2020Trabajo30 de Mayo de 2014
809 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
Introducción:
Sabemos que La gran mayoría de los ríos están contaminados con productos químicos, plásticos, pesticidas etc. El agua cubre más del 70% de la superficie del planeta aunque el agua que consumimos proviene de ríos, Lagos y cuencas subterráneas no debemos de olvidarnos de los mares. En el mar se encuentra la mayor reserva de alimentos ya que en los océanos se encuentran millones de especies marinas. Entonces en el presente ensayo explicare las causas de la contaminación que azota a los mares: principalmente son la eutrofización, pesticidas, agentes microbiológicos, metales pesados, hidrocarburos y las actividades pesqueras. Darle una respuesta a las causas de contaminación de estos mismos.
El fenómeno de eutrofización es causado por el aumento de nitrógeno por los pesticidas y fertilizantes. A mi opinión no es mas que una consecuencia, no se buscan medidas alternas de energía ,pero principalmente de la MALA aplicación de leyes estrictas acerca del limite al crecimiento de la población entonces creo que estos bucratios entre comillas obedecen los derechos, pero no es mas que una táctica para tener mas personas que quieren tener de ignorantes y así obtener su voto, me baso un poco a mis conocimientos pasados las personas ricas siempre han usado la excusa de que se lucha por libertad y aplicación de derechos por ejemplo la inde de mexico, otra las revoluciones burguesas; si estos señores que representaban la resistencia eran personas con muchos recursos económicos y que lo único que les importo fue a su beneficio utilizando la falacia para llevar a cabo sus planes, así considero a los políticos actuales personas que solo ven su beneficio personal y a favor de las empresas multimillonarias.
Siempre se debe tener en cuenta que entre mayor pobablacion esto obliga al que se consuma una mayor cantidad de alimentos con la cual se necesita espacio, terrenos! estos cambian de ser productivos bosques de oxigeno a terrenos de cultivo ,la cual serán sometidos para atender las necesidades de la población creciente, la mayoría de estos necesitan ser muy productivos entonces se recurre a los pesticidas y fertilizantes,(ricos en nitrógeno) estos se utilizan para tener un producción de máxima calidad para satisfacer la demanda de un pueblo que crece y no para gracias a la negatividad del estado de aplicar leyes de control de la población; sin embargo hay que tener en cuenta que estos fertilizantes y pesticidas van a los ríos y estos tienen dirección hacia al mar la cual aumenta los niveles de nitrógeno y causa un grave problema que es la eutrofización la cual causa que el agua que antes era rica en vida ahora se vuelva pobre en vida animal y rica en vida vegetal ,por un momento hay una gran proliferación de plantas pero después estas se pudren y el agua empieza a perder oxigeno entonces el agua pierde la capacidad de albergar vida …. Esto me hace reflexionar acerca de si realmente podemos vivir sin el medio ambiente y la combino con la idea que Tenemos en cuenta la libertad de vivir derecho a tener los hijos que querramos pero me empiezo a cuestionar. Si mis hijos pudieran pensar y responder acerca de si les gustaría vivir en un lugar muerto y sucio con poco alimento entonces ellos responderían que no, entonces es mejor no pro crear una cantidad excesiva de hijos ya que si no evitamos esa actitud lamentablemente el medio ambiente no podrá mantenerse y sucumbirá y como efecto domino pereceremos nosotros y tus hijos pero, dirán ¿que tiene que ver todo esto con las causas de la contaminación del mar? Si nosotros somos la causa de esa contaminación, el ser humano su consumismo, reproducción incontrolada, y la dependencia del petróleo. El consumismo impulsado por la compra innecesaria de productos, la reproducción incontrolada causada por la falta de preocupación al medio ambiente la cual trae consigo aumento en la demanda de servicios de salud, luz, agua,
...