Celula Animal Y Vegetal
Samuelbacrej3 de Octubre de 2013
580 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
Célula vegetal.
La célula vegetal es la unidad básica, anatómica, fisiológica, y de origen de un organismo vegetal. Se caracteriza por poseer Pared celular, Plastidios, cloroplastos y grandes vacuolas. Tienen forma rígida, debido a la Pared celular y los cloroplastos son importantes porque a través de ellos, se produce la fotosíntesis, ya que llevan en su interior un pigmento verde llamado clorofila, que capta la energía luminosa, y la transforma en energía química, quedando almacenado en el alimento que las plantas forman o fabrican y liberan a la atmosfera oxígeno.
Funciones.
Nutrición, Relación, Reproducción
Características.
• Se comunican a través de plasmodesmos (cordones citoplasmáticos).
• No poseen centro celular.
• No presentan cilios ni flagelos.
• Se dividen por mitosis de tipo anastral solo las células somáticas, las fibras del huso mitótico la forman los propios microtubos del citoesqueleto.
• Se dividen por meiosis las células germinales (Oósfera y anterozoides).
• Su nutrición es autótrofa al poseer cloroplastos y clorofila.
• Son capaces de transformar las sustancias inorgánicas, (fotones de luz solar, CO2 y H2O) en moléculas orgánicas (carbohidratos) por fotosíntesis
Célula animal
Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. Se caracteriza en que carece de pared celular, cloroplastos, y vacuolas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocito (fagocitaria) puede de hecho almacenar y engullir otras estructuras.
Su estructura esta formada por:
Mitocondria: Diminuta estructura celular de doble membrana que actúa como combustible celular.
Cromatina: Complejo macromolecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas.
Lisosoma: Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas.
Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.
Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo.
Retículos Endoplasmaticos: También retículo endoplásmico, extensa red de tubos que fabrican y transportan materiales dentro de las células con núcleo .
Retículo Endoplasmaticos Rugoso: La superficie externa del RE rugoso está cubierta de diminutas estructuras llamadas ribosomas, donde se produce la síntesis de proteínas.
Retículo Endoplasmaticos Liso: Interviene en la síntesis de casi todos los lípidos que forman la membrana celular.
Nucléoplasma: El núcleo de las células eucarióticas es una estructura discreta que contiene los cromosomas, recipientes de la dotación genética de la célula.
Núcleo: Es el órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales, está rodeado de forma característica por una membrana.
Nucléolo: Estructura situada dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas
Centriolos: Cada una de las dos estructuras de forma cilíndrica que se encuentran en el centro de un orgánulo de las células eucarióticas denominado centrosoma.
la célula animal se parece a la vegetal en ciertos aspectos contenidos en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas.
Membrana Plasmática: La membrana plasmática de las células eucarióticas es una estructura dinámica formada por 2 capas de
...