Chok Emocional
oliverabad22 de Junio de 2014
714 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
Shock Emocional
El shock emocional es un "choque" y casi siempre lo desencadena un acontecimiento infortunado, a veces inesperado o aunque así sea, esto es propiciado por la adrenalina que se descarga al sistema nervioso y a la corteza cerebral, desencadenando lo clásico "huir o pelear" pero se revierte hacia sí mismo. La persona no sabe qué hacer, puede desmayarse (mecanismo de fuga), sufrir un ataque de angustia (semejante a un infarto al miocardio) y si el choque es muy fuerte, quedarse "fría" en los primeros momentos para derrumbarse después esto es lo más peligroso, depende de lo que haya pasado, porque los que están externamente tranquilos pueden llegar al suicidio.
CARACTERISTICAS
• Un estado emocional explosivo, rápido y de efectos inmediatos.
• La pérdida del control mental racional y la adopción de conducta típicamente animales.
• Alteraciones fisiológicas bruscas.
• Conducta cohibida o al contrarío gesticulante y agitada.
VENTAJAS:
Risas, gritos, llanto, movimientos coléricos. El shock desencadena, pues, alteraciones nerviosas, fisiológicas y bioquímicas. Estas alteraciones, son una forma de autodefensa del organismo. Por ejemplo, un estado de ira puede proporcionar una fuerza adicional que permita al individuo vencer un obstáculo.
DESVENTAJAS:
• Negación (no puedo creerlo).
• Ira (cómo me fue a suceder).
• Culpa (si lo hubiera sabido, si estuviera allí).
• Tristeza (no puedo más).
• Depresión (no quiero vivir, traducido a no quiero estar aquí).
Ilusión
Se refiere a una percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real. Por ejemplo, ver un animal donde sólo hay vegetación o interpretar una sombra en una calle oscura como si fuera una persona. Este tipo de interpretaciones ha llevado a muchos autores a definir las ilusiones como el resultado de la combinación de poca claridad perceptiva y un estado emocional intenso. Otro tipo de ilusiones son las conocidas como ilusiones ópticas y las pareidolias.
Algunas ilusiones ópticas son:
• Ilusión de la cuadrícula
• Espejismo
• Holograma
• Estereograma
Características
• No están sometidos a la voluntad y pueden variar entre una persona y otra, dependiendo de factores como: agudeza visual, campimetría, daltonismo, astigmatismo y otros.
• Entender estos fenómenos es útil para comprender las limitaciones del sentido visual del ser humano y la posibilidad de distorsión, ya sea en lo relativo a la forma, el color, la dimensión y la perspectiva de lo observado.
• Muchos artistas han aprovechado las ilusiones ópticas para dar a sus obras un aspecto mágico, de profundidad, de ambigüedad y contrastes.
• El cine también produce una ilusión óptica, ya que una película consiste en una serie de fotografías que al ser proyectadas, dan la sensación de movimiento aparente. Los efectos especiales de las películas, también se basan en ilusiones ópticas.
Alucinación
Percepción Que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Sin embargo, la persona siente esa percepción como real.
Por ello, la alucinación es considerada como una pseudo-percepción dada la ausencia de un estímulo externo. En ese sentido es distinta de la ilusión, que es una percepción distorsionada de un estímulo externo efectivamente existente. Las alucinaciones pueden ocurrir en cualquier modalidad sensorial - visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil, proprioceptiva, equilibrioceptiva, nociceptiva, termoceptiva o varias mezcladas.
CARACTERISTICAS
• Estos fenómenos se presentan en las
...