Ciencias Auxiliadas Fisica
enrikue23 de Agosto de 2012
895 Palabras (4 Páginas)1.256 Visitas
FISICA
Ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen
entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres
aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y conservación de la energía, el momento, la
carga o la paridad.
Los principales campos de la física son:
•Acústica. Estudia las propiedades del sonido.
•Física atómica. Estudia la estructura y las propiedades del átomo.
•Criogenia. Estudia el comportamiento de la materia a temperaturas extremadamente bajas.
•Electromagnetismo. Estudia los campos eléctrico y magnético, y las cargas eléctricas que los generan.
•Física de partículas. Se dedica a la investigación de las partículas elementales.
•Dinámica de fluidos. Examina el comportamiento de los líquidos y gases en movimiento.
Geofísica. Aplicación de la física al estudio de la Tierra. Incluye los campos de la hidrología, la
meteorología, la oceanografía, la sismología y la vulcanología.
•
•Física matemática. Estudia las matemáticas en relación con los fenómenos naturales.
•Mecánica. Estudia el movimiento de los objetos materiales sometidos a la acción de fuerzas.
•Física molecular. Estudia las propiedades y estructura de las moléculas.
Física nuclear. Analiza las propiedades y estructura del núcleo atómico, las reacciones nucleares y su
aplicación.
•
•Óptica. Estudia la propagación y el comportamiento de la luz.
•Física del plasma. Estudia el comportamiento de los gases altamente ionizados (con carga eléctrica).
Física cuántica. Estudia el comportamiento de sistemas extremadamente pequeños y la cuantización
de la energía.
•
•Física de la materia condensada. Estudia las propiedades físicas de los sólidos y los líquidos.
Mecánica estadística. Aplica principios estadísticos para predecir y describir el comportamiento de
sistemas compuestos de múltiples partículas.
•
•Termodinámica. Estudia el calor y la conversión de la energía de una forma a otra.
Principales Magnitudes físicas
longitud: Cuya unidad es el metro
Tiempo: Cuya unidad es el Segundo
Masa: Cuya unidad es el Gramo
Velocidad: Cuya unidad es M/s o Metros por segundo
Aceleración: Cuya unidad es M/s² o Metros por segundo al cuadrado
Frecuencia: Cuya unidad es el Hertz
Fuerza: Cuya unidad es el Newton
Trabajo: Cuya unidad es el Joule
Energía: Cuya unidad es el Joule
Potencia: Cuya unidad es el watt y los Caballos de fuerza
Cantidad de sustancia: Cuya unidad es el Mol
Historia de la física
FISICA CLASICA
Hacia 1880 la física presentaba un panorama de calma: la mayoría de los fenómenos podían explicarse
mediante la mecánica de Newton, la teoría electromagnética de Maxwell, la termodinámica y la mecánica
estadística de Boltzmann. Parecía que sólo quedaban por resolver unos pocos problemas, como la
determinación de las propiedades del éter y la explicación de los espectros de emisión y absorción de sólidos y
gases. Sin embargo, estos fenómenos contenían las semillas de una revolución cuyo estallido se vio acelerado
por una serie de asombrosos descubrimientos realizados en la última década del siglo XIX:
...