Cientificos Destacados
ejoshualpez2 de Marzo de 2013
452 Palabras (2 Páginas)470 Visitas
Instrumentos Científicos
Un instrumento científico es un aparato o dispositivo que está específicamente diseñado, construido y a menudo refinado a través del método de ensayo y error para ayudar a la ciencia. Específicamente, los instrumentos científicos sirven para buscar, adquirir, medir, observar y almacenar datos reproducibles y verificables). Para su funcionamiento aplican algún principio físico, relación, o tecnología.
Los datos suministrados por un instrumento científico son, por lo general, conjuntos de medidas numéricas que nos dan información sobre propiedades o fenómenos relativos a observaciones o experimentos de diversos aspectos de la realidad. Por ello los instrumentos científicos podrían clasificarse en instrumentos de medida (como el cronómetro), instrumentos de observación (como el microscopio) o instrumentos que permiten ambas cosas (como el espectrofotómetro).
Lista de instrumentos científicos
Para cada uno de los instrumentos que figuran a continuación se indica el área científica en que se emplea y la magnitud que miden.
• Acelerómetro, física, aceleración.
• Amperímetro, electricidad, intensidad de corriente.
• Calibre, palmer, esferómetro, física, pequeñas longitudes.
• Calorímetro, termología, calor.
• Secuenciador de ADN, biología molecular.
• Dinamómetro, física, par de fuerzas.
• Electroscopio, electricidad, carga eléctrica.
• Gravímetro, física, aceleración de la gravedad.
• Inclinómetro, inclinación o pendiente.
• Interferómetro, óptica, espectros de luz infrarroja, visible, etc.
• Magnetógrafo, magnetismo, campo magnético.
• Espectrómetro de masa, química, identificación de compuestos y caracterización.
• Micrómetro, la distancia.
• Microscopio, magnificación óptica.
• Espectrómetro de RMN, la identificación del compuesto químico, la proyección de imagen de diagnóstico médico.
• Ohmetro, resistencia eléctrica / impedancia.
• Osciloscopio, voltaje de la señal eléctrica, la amplitud, longitud de onda, frecuencia, forma de onda / patrón.
• Sismómetro, aceleración.
• Espectrograma, la frecuencia del sonido, longitud de onda, amplitud.
• Espectrómetro, frecuencia de la luz, longitud de onda, amplitud.
• Telescopio.
• Hubble, ampliación de luz (astronomía).
• Tiempo de vuelo del espectrómetro de masas, véase el espectrómetro de masas.
• Teodolito, topografía, ángulos.
• Termopar, temperatura.
• Voltímetro, voltaje.
• Computadora
Científicos
Isaac Newton
Sir Isaac Newton, fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
Leonardo Da Vinci
Inventor, Pintor, Ingeniero, Médico, Escritor, Escultor, Matemático, Físico, Químico. Leonardo ha sido uno de los personajes de mayor intelecto en la historia y sus obras son legados y grandes aspectos milenarios sobre la faz de la Tierra.
Albert Einstein
Aportaciones: Movimiento Browniano, Efecto Fotoeléctrico, Relatividad Especial, Equivalencia Masa-Energía, Relatividad General, Estadísticas de Bose-Einstein, Teoría de Campo Unificada.
Galileo
...