ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Científicos Venezolanos .

14.372.2042 de Junio de 2014

797 Palabras (4 Páginas)557 Visitas

Página 1 de 4

1. Humberto Fernández-Morán Villalobos (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924 - Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999), fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas que recibió en 1967 el premio John Scott por su invento, el bisturí de diamante.1 Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico y fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía.2Trabajó en el área de crio microscopía electrónica, en el uso de lentes superconductores y helio líquido en los microscopios electrónicos. Ayudó en la mejora de los ultra micrótomos.

Fernández-Morán fue el fundador del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), precursor del actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Fue Ministro de Educación al final del gobierno de Marcos Pérez Jiménez, por lo cual se vio forzado a salir de Venezuela en 1958 perseguido por el nuevo gobierno instaurado donde sus aportes científicos fueron vetados y exiliados. Durante su exilio fue uno de los científicos que aportó más al desarrollo del proyecto de la NASA en el programa Apolo.3 Estudió medicina en la Universidad de Múnich donde se graduó summa cum laude en 1944. Se casó con Anna Browallius (de nacionalidad sueca), con la cual tuvo dos hijas: Brígida Elena y Verónica.4 Fernández-Morán era políglota, pues hablaba fluidamente español, inglés, sueco, francés y alemán.5 Fernández-morán falleció en Estocolmo, producto de una aneurisma cerebral. El cuerpo del Dr. Humberto Fernández-Morán fue cremado y sus cenizas reposan en el cementerio El Cuadrado en su ciudad natal, Maracaibo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Alfredo John fue un ingeniero, etnógrafo y pionero de los estudios antropológicos en Venezuela. Nació en Caracas el 8 de agosto de1867 y murió en la misma ciudad el 12 de junio de 1940. En Venezuela se le reconoce por su trabajo en las áreas de geografía, geología, topografía, astronomía, lingüística y la botánica, y además fue fundador de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Fue miembro de Número de la Academia de la Historia y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Jacinto Convit

Jacinto Convit García (Caracas, 11 de septiembre de 1913 – ibídem, 12 de mayo de 2014) fue un médico y científico venezolano, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra y sus estudios para curar distintos tipos de cáncer. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 19871 y fue nominado al Premio Nóbel de Medicina en 1988. Falleció a la edad de 100 años.2 3

4. Mora, Antonio Pedro (1860-1945).

Químico e inventor venezolano nacido en Caracas el 22 de febrero de 1860 y muerto en la misma ciudad el 17 de febrero de 1945.

Se graduó como Doctor en Teología en 1880 y de Farmacia en 1898 en la Universidad Central de Venezuela. Entre sus maestros más importantes figura Vicente Marcano, y entre los cargos que ejerció se encuentran los de director del Laboratorio Nacional entre 1893 y 1936, director de la Escuela de Expertos Químicos y profesor de la Escuela de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela.

Participó en 1933 en la fundación de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Además, se dedicó a la publicación de textos de Química Mineral y Orgánica, así como de Análisis Químico, Cualitativo y Cuantitativo y de una Cartilla de Agricultura (1900). Fue precursor de la radiología en Venezuela. Junto a Delgado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com