ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Citronella

DinRoa8 de Abril de 2013

532 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

CITRONELLA

Cymbopogon nardus

Ciudad de origen: Asia

La mayor parte de la producción mundial, proviene de Cymbopogon winteriana Jowitt.

DESCRIPCION

Especie herbácea, vivaz, rizomatosa, perteneciente a la familia botánica de las gramíneas, con numerosos macollos. Puede alcanzar una altura de hasta dos metros. Las hojas son largas, anchas y lisas.

PARTE UTIL

Las hojas, cuyo principal componente, y al que debe sus aplicaciones, es un aceite esencial, líquido amarillo o amarillo parduzco que en contacto con el aire toma una coloración verdosa. El olor recuerda al del limón y la melisa (Melisa officinalis L.).

Los principales componentes son el citronelal y el geraniol, l-limoneno, canfeno, dipenteno, citronelol, borneol, nerol, metileugenol, etc.

SUELO Y CLIMA

Los suelos que en Argentina resultan adecuados para el "Lemon grass" ( Cymbopogon citratus Stapf.), también son aptos a esta especie.

Clima tropical o sub tropical, con lluvias superiores a los 1.500 mm anuales. Es más sensible a las heladas que el "lemon grass" por lo que deben buscarse lugares y exposiciones abrigadas, en donde las temperaturas no sean inferiores a 2° C en momento alguno del año.

CULTIVO

Con respecto al cultivo y labores culturales, para esta especie pueden seguirse las indicaciones generales dadas para el "lemon grass".

Se deberá aumentar las distancias de plantación: 1,20-1,50 m entre filas y 0,80-1 m entre plantas.

COSECHA

El corte de las hojas se realiza con machete u hoces.

En el primer año es posible realizar un solo corte, pero en los años sucesivos se pueden hacer dos, uno en primavera y el otro en verano, dejando transcurrir, entre corte y corte, como mínimo cuatro meses.

En países situados en zonas tropicales, sin estaciones diferenciales, es posible realizar cuatro cortes.

Como signo exterior indicativo para el momento de la cosecha puede tomarse el color amarillo marrón que adquieren las puntas de las hojas.

POSCOSECHA

Tratamiento del producto

Se pueden hacer las mismas indicaciones que para el "lemon grass".

Rendimiento

Hojas: 20.000-35.000 kg de material fresco, por hectárea.

Esencia: 0,3-0,5 % sobre material oreado; 90-140 kg por hectárea, en dos cortes.

USOS Y PROPIEDADES

Esencia:

a) En la preparación del geraniol;

b) En perfumería y jabonería;

c) Como repelente de mosquitos, generalmente en forma de ungüento;

d) En la preparación de insecticidas a base de aceites esenciales, o como aromatizante de algunos insecticidas.

e) En la preparación de cremas para el calzado y en preparados para limpiar muebles.

Geraniol:

a) En perfumería, en la preparación de "bouquets" aromáticos, naturales y sintéticos;

b) Como aromatizante de jabones.

Hojas:

Para la extracción de la esencia.

Material agotado (hoja):

a) Luego de ser secado, como combustible;

b) Como forraje;

c) Desparramado sobre el campo como cobertura y mejorador de las condiciones físico-químicas del suelo, especialmente si se lo acompaña con fertilizantes adecuados.

IMPORTANCIA ECONÓMICA

El aceite esencial de citronela es uno de los aceites esenciales naturales de más amplia utilización; el consumo mundial alcanzó varios miles de toneladas anuales hasta que hace unos años comenzó un fuerte descenso. Existen dos tipos, el más importante ahora es el tipo "Java" obtenido de Cymbopogon winteriana Jowitt; el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com