Clasificación de los principales minerales petrográficos más comunes de acuerdo con el grupo químico
Cindy Leslie Pereyra NogueraTarea7 de Septiembre de 2021
638 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
Clasificación de los principales minerales petrográficos más comunes de acuerdo con el grupo químico.
GRUPO QUIMICO | NOMBRE MINERALOGICO | COMPOSICION QUIMICA |
ÓXIDOS Y ANHÍDRIDOS | Cuarzo | dióxido de silicio (SiO2) |
| Hematita | óxido férrico (Fe2O3) |
| Limonita | FeO(OH)·nH2O |
| Magnetita | 27,6% de oxígeno y 72,4% de hierro. (Fe3O4 ) |
| Corindón | óxido de aluminio (Al2O3) |
| Diaspora | hidróxido de aluminio (AIO (OH) + Mn) |
| Gibsita | hidróxido de aluminio (Al(OH)3) |
| Bauxita | óxido de hierro y sílice (Al2O3) |
SULFUROS | Pirita | 53,48 % de azufre y un 46,52 % de hierro ( FeS2) |
| Rejalgar | sulfuro de arsénico natural ( As4S4) |
| Oropimente | trisulfuro de arsénico (As2S3) |
| Galena | sulfuro de plomo (PbS) |
| Chalcopirita | CuFeS2, donde el 34.6% del volumen es de cobre (Cu) |
| Blenda | sulfuro de cinc (ZnS) |
| Calcosina | Cu2S |
| Estibina | Sb2S3 |
| Argentita | Ag2S, sullfuro (si es pura contiene 87,1% de plata) |
| Covelita | Ag2S, sullfuro (si es pura contiene 87,1% de plata) |
HALUROS | Halita | cloruro de sodio (NaCl) |
| Fluorita | fluoruro de calcio (CaF2) |
| Silvinita | cloruro de potasio (KCl) |
| Carnalita | cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O |
CARBONATOS | Calcita | carbonato cálcico (CaCO3) |
| Dolomita | 30.41% de CaO, 21.86% de MgO y el 47.73% de CO2 ((CaMg(CO3)2)) |
| Magnesita | carbonato de magnesio con impurezas de Fe, Mn, Ca, Co o Ni ((Mg,Ni)CO3) |
| Siderita | FeCO3 |
| Ropdocrosita | carbonato de manganeso (II) (MnCO3) |
| Malaquita | Cu2CO3(OH)2. 71.9% CuO, 19.9 % CO2 y 8.2 % H2O |
| Cerusita | carbonato de plomo (PbCO3) |
| Azurita | 69,2% cobre (Cu2+), 5,6% dióxido de carbono (CO2) y 5,2% H2O. (Cu3(CO3)2(OH)2) |
| Smithsonita | carbonato de zinc anhidro (ZnCO3) |
SULFATOS | Anhidrita | sulfato cálcico anhidro (CaSO4) |
| Yeso | sulfato cálcico hidratado, CaO 32.6%, SO3 46.5% y agua 20.9% |
| Baritina | sulfato de bario (BaSO4) |
| Epsomita | sulfato de magnesio heptahidratado (MgSO4 · 7H2O) |
| Calcantita | sulfato cúprico hidratado (Cu2+SO4·5H2O) |
| Alumbre | KAl3(SO4)2(OH)6 |
| Alunita | 38,60% Óxido de Sulfato, 37,00% Óxido de Aluminio, 13,20% Hidróxido de agua y 11,40% Óxido de potasio. Impurezas: Sodio, Hierro. KAl3(SO4)2(OH)6 |
FOSFATOS | Apatita | Ca5(PO4)3(F,Cl,OH) |
| Vivianita | (Fe2+)3(PO4)2·8H2O |
| Wavelita | CaWO4 |
| Lazultita | Cu3(CO3)2(OH)2 |
| Turquesa | CuAl6(PO4)4(OH)8·4H2O |
FELDESPATOS Comprende una serie de silicatos con varias propiedades en común. Constituye más del 60% de la corteza terrestre | Serie Ortoclasa Variedad Ortosa Sanidina Adularia Microclina | Feldespato potasico |
FELDESPATOS | Serie Plagioclasa Albita Oligoclasa Andesita Labradorita Bitowita Anortita | Feldespato cálcico sodico |
FELDESPATOIDES Cuando las rocas son pobres en acido silícico en lugar de feldespatos, aparecen unos minerales pobres en sílice. No aparecen nunca junto al cuarzo | Leucina Analcima Nefelina Sodalina Noseana Hauyna Malilita | Aluminosilicatos de sodio, potasio y calcio |
MICAS Son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos. Su sistema cristalino es monoclínico. | 1: Dioctahedricas Moscovita Paragonita 2: Trioctahedricas Flogopita Biotita Zinwaldita |
|
PIROXENOS Cadenas de simples tetraedros enlazados | 1: Piroxenos rómbicos Enstatita Hiperstone 2: Piroxenos monoclínicos Diopside Augita
| Este grupo de minerales tiene una generalizada composición química descrita en la siguiente fórmula: XYZ2O6.
|
Anfíboles Cadenas de dobles tetraedros enlazados | Riebeckita Tremolina Hornablernda Actinolita Antofilita | La fórmula general de los anfíboles es WX2 Y5 (Z4O11)2 (OH)2, donde Z= Si, Y= cationes medianos en coordinación 6, y X= cationes grandes en coordinación 8. W= Es el catión monovalente de gran tamaño que puede o no ocupar el lugar catiónico. |
Olivinos Tetraedros aislados | Olivinos Forsterita Fayalita | (Mg,Fe)2SiO4 |
Arcillas | Tipo 1:1 Kaolinita Tipo 2:1 Montmorillonita | Al2O3 · 2SiO2 · 2H2O |
...