ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion Animales

pecasmsn6 de Junio de 2015

669 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

Área: Ciencias Naturales

Fundamentación:

La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando el lugar donde viven, sus características y sus nombres.

Propósitos:

• Facilitar Imágenes de diversos animales que permitan observar estructuras corporales relacionadas con el desplazamiento.

• Ofrecer información sobre las características de las extremidades y favorecer la anticipación del modo en que se desplazan y en el tipo de habiente que viven los animales mediante intercambios orales.

Objetivos:

• que los alumnos logren relacionar las características de las extremidades de diferentes animales con su forma de desplazamiento.

• Que los alumnos puedan anticipar de qué manera se desplaza y en qué tipo de ambientes de acuerdo a las características de sus extremidades

Contenidos: animales

Las particularidades de las estructuras utilizadas para desplazarse en ambientes

Acuáticos, aeroterrestres, terrestres.

Situaciones de enseñanza:

• Trabajar de manera colectiva para la circulación de saberes

• Utilizar diferentes imágenes para que puedan visualizar las diferentes formas de desplazamiento de los animales.

Secuencia didáctica: 1hora

Inicio:

La docente iniciara su clase realizando algunas preguntas como:

¿Algunos de ustedes tienen mascotas?

Dependiendo de lo que contesten, si se tratara de un perro continuare la pregunta de esta manera.

• ¿Cómo se mueve un perro? ¿Qué partes del cuerpo usan para hacerlo?

• ¿Cómo se mueve un pez? ¿Qué partes del cuerpo usa para hacerlo?

• ¿Cómo se mueve un ave? ¿Qué partes del cuerpo usa para hacerlo?

¿Algunos de ustedes vio una babosa? entonces

• ¿Cómo se mueve la babosa? ¿Qué partes del cuerpo usa para hacerlo?

Que traten de contar cómo se mueve cada uno de esos animales y de qué manera sus extremidades los ayudan a moverse de ese modo (por ejemplo, las patas los ayudan a caminar, las aletas a desplazarse en el agua).

Luego la docente colocara en el pizarrón un afiche que contendrán imágenes de animales acuáticos, aeroterrestres y terrestres

ANIMALES

FORMA DE SUS

EXTREMIDADES

FORMA DE

DESPLAZAMIENTO

AMBIENTE EN EL QUE VIVE

(AGUA / TIERRA / AIRE)

Vaca

Loro

Babosa

Rana

pato

tortuga

pez

Gorila

Serpiente

liebre

Agila

Pingüino

Abejas

Desarrollo:

La docente dividirá a los alumnos en subgrupos y les entregara para cada uno de ellos unos recortes de papeles escritos (alas, patas y aletas), (caminan, saltan, reptan; nadan, y vuelan), (acuático, aeroterrestre y aéreo). Se veran diferentes tipos de alas, aletas y patas, las cuales tienen relacion tambien con el ambiente en que viven

EJEMPLO:

Luego se les pedirá que cada grupo busque el cartelito que corresponda para completar el afiche y pasen al pizarrón, entre todos se irán ayudando.

Es probable que en algunos animales como la rana, el pato o el pingüino los ubiquen como animales terrestres, entonces es oportuno advertir a los niños/as que la denominación “animales acuáticos” refiere a todos aquellos que viven de manera permanente en el agua o aquellos cuya alimentación o reproducción está asociada a un ambiente acuático.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com