Clasificación De Los Animales
Ningela28 de Marzo de 2014
4.068 Palabras (17 Páginas)296 Visitas
ESQUEMA
1. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS ANIMALES?
2. ¿QUÈ SON LOS ANIMALES VERTEBRADOS?
3. ¿EN CUANTOS GRUPOS SE CLASIFICAN LOS ANIMALES VERTEBRADOS?
4. DEFINE CADA UNO DE ESTOS GRUPOS Y DA EJEMPLOS
5. ¿QUÉ SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y DA EJEMPLOS?
6. ¿A QUÉ SE REFIERE LA FRASE “ANIMALES EN EXTINCIÓN”?
7. ¿CÚALES ANIMALES EN VENEZUELA ESTAN EN EXTINCIÓN?
8. MENCIONA Y EXPLICA TRES (3) CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES
9. ¿QUÉ MEDIDAS PODEMOS TOMAR PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES?
10. SUGIERE AL MENOS CUATRO (4) RECOMENDACIONES
PARA CUIDAR Y PROTEGER A LOS ANIMALES
11. SEGÚN EL ARTICULO 72 DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMESTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO, ¿CÚALES SON LAS INFRACCIONES GRAVES CONTRA LOS ANIMALES?
12. SEGÚN EL MISMO ARTICULO 72 CUALES SON LAS SANCIONES PARA LAS INFRACCIONES COMETIDAS CONTRA LOS ANIMALES
13. ¿QUÉ ES LA MISIÓN NEVADO?
14. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA MISIÓN NEVADO?
15. MENCIONA LAS OCHO RAZONES POR LA QUE FUE CREADA LA MISIÓN NEVADO
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como propósito dar a conocer la importancia del mundo animal en la clasificación de los vertebrados e invertebrados. Dar a conocer en el estudio de los animales evitando la extinción de algunas especies. El objetivo es comprender su importancia en el ecosistema y como se afecta a ellos en la actualidad.
También se expondrá acerca de las especies en peligro de extinción y las posibles soluciones que tenga este problema, por otra parte estaremos analizando el problema del maltrato animal y la ley que ampara a los animales con algún tipo de maltrato para sancionar a las personas que cometan este lamentable delito.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿CÓMO SE CLASICAN LOS ANIMALES QUE EXISTEN PARA BUSCAR UNA POSIBLE SOLUCION AL PROBLEMA DEL PELIGRO DE EXTINCION DE LOS ANIMALES?
1.- CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
CLASES SUBCLASES
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
Ó
N I
N
V
E
R
T
E
B
R
A
D
O
S
PORÍPEROS
CELENTÉREOS
GUSANOS
ANÉLIDOS
PLATELMINTOS
NEMATELMINTOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
ARTRÓPODOS
INSECTOS
ARÁCNIDOS
CRUSTÁCEOS
MIRIÁPODOS
V
E
R
T
E
B
R
A
D
O
S
PECES
ÓSEOS
CARTILAGINOSOS
ANFIBIOS
REPTILES
AVES
MAMÍFEROS
CARNÍVOROS
HERBÍVOROS
VOLADORES
ACUÁTICOS
PRIMATES
2.- ANIMALES VERTEBRADOS
Los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos y columna vertebral. El cuerpo de los vertebrados está formado por cabeza, tronco y extremidades. Además, la mayoría de los vertebrados tiene cola. Cada clase de vertebrado tiene su cuerpo cubierto de forma diferente, los mamíferos tienen pelo; las aves tienen plumas; los peces y los reptiles tienen escamas; los anfibios tienen la piel desnuda.
3.- LOS GRUPOS DE ANIMALES VERTEBRADOS
Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos:
• Mamíferos
• Aves
• Peces
• Reptiles
• Anfibios
4.- DEFINICION DE LOS GRUPOS DE ANIMALES VERTEBREDOS
Mamíferos: los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas. Por supuesto, existen muchas otras diferencias internas entre los mamíferos y otros vertebrados, pero eso no ayuda, no mucho digamos, para distinguirlos a simple vista.
Ejemplos de mamíferos: Ballena - Delfín - Caballo - Perro – Murciélago
Aves: son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen sólo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Ejemplos de aves: Loro - Avestruz - Pingüino - Cóndor - Águila
Peces: los peces son animales vertebrados acuáticos, recubiertos en su mayoría de escamas y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Ejemplos de peces: Salmón - Tiburón - Pez espada - Anguila - Atún
Reptiles: los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos.
Ejemplos de reptiles: Cocodrilo - Tortuga - Serpiente - Lagartija - Iguana
5.- LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
Con el nombre de invertebrados se conoce a todos los animales que no tienen columna vertebral, aunque dispongan de un esqueleto interno más o menos rígido. Se han adaptado a todas las formas de vida posibles, desde los fondos marinos hasta las cumbres más altas. Son las especies más antiguas y también las más numerosas. Los principales grupos son los poríferos (espongiarios), los cnidarios (celentéreos), los moluscos, los anélidos, artrópodos y equinodermos.
Clasificación de los invertebrados
Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
Los invertebrados CON protección corporal
• Artrópodos
• Moluscos
• Equinodermos
Los invertebrados SIN protección corporal
• Gusanos
• Poríferos (Esponjas)
• Celentéreos
Artrópodos
Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.
Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:
Los insectos
Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos. Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen. Tienen tres pares de patas y un par de antenas. Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar.
Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.
Los arácnidos
Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso del reino animal.
Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen. Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.
Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.
Los miriápodos
Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos. Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.
Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.
Los crustáceos
Los crustáceos son casi todos acuáticos. En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.
Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.
Moluscos
Los Moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos. Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular. Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:
a) Los cefalópodos; Todos los cefalópodos son acuáticos y no tienen una concha externa. Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos pueden tener muchos más. Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados. Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse. Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.
b) Los
...