Clasificacion De Instrumentacion
vorquez18 de Marzo de 2013
733 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
Clasificacion de instrumentos de medicion - Document Transcript
1. Otros• transportador • Pasa – No pasa • multímetro • sextante • Dilatómetro • wattmetro • goniómetro • Torquimetro, • voltímetro • óhmetro neumáticosIV) Para medir ángulos: • Verificación • galvanómetro • Ind. de Caratula radiométrica • amperímetro • datación • Medidores Altura • electrómetro • reloj atómico • pirheliómetro • reloj propiedades eléctricas: • pHmetro • cronómetro VII) Para medir • sismógrafo • calendario • radiómetro • caudalímetro • contador geigerIII) Para medir tiempo: • espectroscopio VII) Para medir flujo: • catarómetro • colorímetro • anemómetro • espectrómetro • tubo de Pitot clasificar: • báscula • manómetro magnitudes sin • balanza • barómetro X) Para medir • interferómetro Opticos VI) Para medir presión:II) Para medir masa: • pirómetro IX) Instrumentos • reloj comparador • termopar • micrómetro • osciloscopio • termómetro • Calibre • Flexometro temperatura: Wheatstone • puente de •Clasificación de Instrumentos de MedicionEn física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para:“comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidadesde medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos comoestándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relaciónentre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos demedición son el medio por el que se hace esta conversión.” Dos características importantes de un instrumento de medida son la precisión y lasensibilidad. Los físicos utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo susmediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta microscopioselectrónicos y aceleradores de partículas. Los instrumentos de medición existentes caen dentro de dos divisiones muy amplias:la medición lineal y la medición angular. Partiendo de dicha división se podrá encontrar unasubdivisión: en medidores directos e indirectos para ambas categorías. La medición se puededividir en directa (cuando el valor de la medida se obtiene directamente de los trazos) oindirecta (para obtener el valor de la medida necesitamos compararla con alguna referencia). En el siguiente trabajo clasificamos los instrumentos de la siguiente manera:I) Para medir longitud: V) Para medir
2. I - Para medición de Longitud- Flexómetro / Cinta métrica: Es el más común, de cintametálica, muy útil, versátil y que no ocupa espacio porque seenrolla sobre sí mismo. Es el metro por excelencia por ser laherramienta más usada entre no profesionales. Tiene bastanteexactitud y vale para tomar todo tipo de medidas de pequeñalongitud. Para medir longitudes algo más largas una persona sola,conviene que la cinta metálica sea más ancha que la convencionaly arqueada, para mantenerla recta sin que se doble.Los flexometros de fleje metálico, enrollables, suelen tener una longitud entre 1 a 10 metros,normalmente, los de material textil, suelen ser de mayor longitud de 10 a 50 m. Instrumentos básicos para medición de Longitud- Metro plegable / Metro de carpintero: Es muy habitual en carpintería, aunque se sigueutilizando, ésta herramienta de metro clásico de carpintero va desapareciendo ysustituyéndose por el metro de cinta metálica (“metro”). La ventaja de esta herramienta esque no se dobla cuando está desplegada.- Escuadra: La escuadra de carpintero es un clásico también muy utilizada por loscarpinteros, porque aumenta la precisión del trazo y facilita el marcaje. Además, es perfectapara comprobar el ángulo de los ensamblajes y escuadrado de muebles. La idea es que sirvapara medir ángulos rectos exactos (90º), insustituible, pues, además sirve para trazar líneasperpendiculares o a 45º respecto al canto de un tablero. Las hay regulables
...