Clasificación Puerperio
FRANCISSOTOTrabajo7 de Octubre de 2014
676 Palabras (3 Páginas)704 Visitas
Puerperio
En la fisiología humana, el puerperio es el período que inmediatamente sigue al parto y que se extiende el tiempo necesario (usualmente 6-8 semanas) o 40 días para que el cuerpo materno —incluyendo las hormonas y el aparato reproductor femenino— vuelvan a las condiciones pregestacionales, aminorando las características adquiridas durante el embarazo. En el puerperio también se incluye el período de las primeras 2 horas después del parto, que recibe el nombre de posparto inmediato.
Clasificación
PUERPERIO INMEDIATO
Abarca las primeras 24 hs.
-La mujer experimenta una sensación de alivio y bienestar; La facie es tranquila y coloreada.
- Puede sentir alguna molestia como quemadura a nivel vulvar y dolor en cara anterior e interna de muslos, debido a la fatiga muscular.
- La puérpera puede sentir un escalofrió acompañado de un temblor generalizado con castañeteos de dientes y palidez (de carácter Benigno).
PUERPERIO MEDIATO O PROPIAMENTE DICHO
Comprende los primeros 10 días.
- Corresponde al periodo de máxima involución de los órganos genitales, de mayor derrame loquial y de instalación de la secreción láctea.
- La involución uterina se extiende hasta la aparición de la primera menstruación. Pero en este lapso es tan rápida que a la semana ha disminuido su peso a la mitad. La altura uterina regresa a razón de 2 cm por día.
- Los genitales externos retoman su aspecto normal con rapidez; las varices vulgares se borran y casi desaparecen; la vagina recupera su tonicidad.
- Las pigmentaciones de la piel de la cara, senos y abdomen se aclaran lentamente.
PUERPERIO ALEJADO
Se extiende hasta los 45 días y finaliza muchas veces con el retorno de las reglas.
-Concluye la involución genital.
-Si no se ha puesto en práctica la lactancia, sobreviene la primera menstruación.
PUERPERIO TARDÍO
Desde los 45 a los 60 días.
- Corresponde a la mujer que amamanta.
- Marcado por el retorno de las reglas, es sumamente impreciso.
MODIFICACIONES ANATÓMICAS Y FISIOLOGÍAS EN EL APARATO REPRODUCTOR
Órganos genitales externos
La vulva es la parte más externa del aparato genital femenino, estáformada por aquellas partes que podemos ver:
• El clítoris es muy sensible a la estimulación y puede tener erección.
Los dos labios menores tienen su punto de encuentro en el clítoris.
• Los labios mayores se encuentran en la parte inferior, en el perineo, una zona fibromuscular localizada entre la vagina y el ano.
• El orificio vaginal esta rodeado por el himen (o membrana vaginal).
Los genitales externos retoman su aspecto normal con rapidez; las varices vulgares se borran y casi desaparecen; la vagina recupera su tonicidad.
Órganos genitales internos
Los genitales vuelven a un nivel primitivo, el que tenían antes del principio del embarazo.
Modificaciones en el útero
El útero, que durante la gestación aumentó de tamaño unas 30-40 veces, vuelve a sus condiciones normales, por un proceso llamado involución uterina. Al principio del puerperio tiene unos 20 cm de largo, 12 cm de ancho y un espesor de 8-9 cm. El espesor de la pared del cuerpo es de 4-5 cm. Después de pocas horas del parto, el fondo del útero sube al nivel del ombligo, para volver a bajar a su posición normal después de pocos días.
Al término del parto, el cuello uterino no se distingue del cuerpo uterino. Después de un día, el cuello se ha reconstituido, pero el canal se ha dilatado, lo que permite el paso de gérmenes. Sólo después de un mes del parto el canal cervical vuelve a sus dimensiones originales.
Modificaciones
...