Clasificación de las rocas..
OliverVillaApuntes17 de Octubre de 2016
760 Palabras (4 Páginas)235 Visitas
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
El siguiente contenido es un compendio de información veraz y documentada, recabada a partir de importantes libros e investigaciones científicas, generalizada para el estudiante de Geología y materias afines, o para el interesado y curioso aprendiz del fascinante mundo de las rocas. Para la elaboración del presente Texto Universitario, se ha compilado información de los autores que se señalan en el acápite de Bibliografía. El estudio de la clasificación de las rocas es de suma importancia y relevancia, para el entendimiento de los procesos físicos y químicos que sufre a tierra, en toda su mega estructura. Por tal motivo esta obra se basa principalmente en los contenidos e información del clásico de la Petrología de Walter Huang, y otros títulos más de renombre y fama internacional.
ÍNDICE
Contenido:
INTRODUCCIÓN
1. EXPLICACIÓN PETROLÓGICA DE LAS ROCAS
2. LOS MINERALES QUE GENERAN LAS ROCAS MÁS IMPORTANTES
2.1 MINERALES CLAROS
2.2 MINERALES OSCUROS
2.3 MINERALES METAMÓRFICOS
3. ROCAS MAMGMÁTICAS
3.1 ROCAS PLUTÓNICAS
3.2 ROCAS VOLCÁNICAS
4. ROCAS SEDIMENTARIAS
4.1 ROCAS CLÁSTICAS
4.2 ROCAS QUÍMICAS
5. ROCAS METAMÓRFICAS
5.1 ROCAS DE ALTA PRESIÓN
5.2 ROCAS DE CONTACTO
En la parte de la introducción buscaremos tener un lenguaje fácil de entender, para que aquellas personas que lo lean y no conozcan nada acerca de la materia les sea fácil y entendible y de esta manera conocer a grandes rasgos lo que se tratará en este ensayo.
En el contenido emplearemos los signos de interrogación en el lugar correcto para no enredar al lector, o que se genere ruido y provoque que tome otro significado o sentido nuestro escrito.
Lista de ideas para incorporar en el ensayo:
Como ya se mencionó anteriormente nuestro ensayo es puramente científico con contenido eficaz, versátil con información acerca del tema “clasificación de las rocas ígneas”, lo cual nos lleva a desarrollar ideas que creemos convenientes para facilitar la información del tema a abordar para incorporarlo en el ensayo como:
o La utilización de imágenes correspondientes al tema
o Unos apartados donde contenga una información rápida y breve (por ejemplo: ¿sabías qué?, tips, etc.)
o Un glosario
o Las conclusiones al final del ensayo
o Un objetivo para definir cuál es nuestro propósito.
o Diagramas o mapas si es necesario
1. Teoría
Consta de dos partes:
Descripción macroscópica; consiste en hacer una descripción de las propiedades de la roca que pueden ser importantes para estimar el comportamiento mecánico de la roca y que son determinadas por medio de una inspección visual directa o con la ayuda de un lente de poco aumento. Esto incluye color, tenacidad, textura, grado de alteración de intemperismo, tamaño de grano, análisis cuantitativo y cualitativo del fracturamiento, sistemas y redes de fracturas, material relleno de las fracturas, porosidad, reacciones químicas que permitan la determinación de algunos de los minerales, por ejemplos: reacción del ácido clorhídrico con carbonato de calcio.
Descripción microscópica; la descripción microscópica incluye la determinación de todos los parámetros que no se pueden determinar en el estudio macroscópico de la muestra de roca, como son: contenido de mineral, tamaño de grano y textura de la roca. EL método empleado en el estudio microscópico de materiales traslúcidos es el uso de secciones delgadas y luz refractaria; los materiales
...