ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación taxonómica de árbol filogenético

Ashley BrigitteEnsayo7 de Junio de 2024

665 Palabras (3 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Materia: Bioinformática                                              Semestre: 5to

Paralelo: A                                                        Unidad: 3                 Tema: Filogenia                                                       Fecha: 08/02/2023  

Alumno: Ashley Guamantaqui

Clasificación Taxonómica de Árbol Filogenético

Ejemplo 1.  Publicado en Nature: Nuevo árbol filogenético de los artrópodos[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

Los análisis filogenéticos nos ofrecen información como, por ejemplo, que los insectos terrestres (Hexapoda) están más próximos evolutivamente a los insectos acuáticos (Crustacea) que a los cienpiés y milpiés terrestres (Myriapoda).

Ejemplo 2. Caracterización de genes y factores de transcripción en tejidos lignificados de Tectona grandis

[pic 16]

A partir de un estudio realizado por Camel, Galeano y Carrer (2017) se descubrió que:

Tectona grandis es un árbol maderable de importancia económica en bosques tropicales y subtropicales. Mediante este estudio, se identificaron familias de factores de transcripción (FTs) y genes codificantes para enzima, diferencialmente expresados en la xilema del tallo, implicados en la regulación de la respuesta a estrés abiótico y xilogénesis en T. grandis. Así, fue analizada la distribución evolutiva de 19 genes codificantes para FTs de T. grandis mediante análisis filogenéticos. También, fue utilizada la minería de bases de datos y publicaciones para identificar 320 genes de Arabidopsis thaliana (ortólogos a T. grandis) como soporte experimental y predictivo. Como resultados, se encontraron FTs de las familias bZIP, MYB, NAC, ER, bHLH, NuY y genes que codifican enzimas. Así mismo, se logró analizar el interactoma de T. grandis encontrando correlaciones de Pearson significativas para genes que regulan vías metabólicas de fenilpropanoides y estrés abiótico. Además, la red de coexpresión reveló nodos y aristas entre los genes TgRAP1, TgMyB1, TgHSF1, TgMyB3, TgNAC1, TgTsiid1, TgLieTFs1, TgNuy3, TgRAP2 y TgNuy4. En particular, los análisis de ontología génica mostraron 31 genes de respuesta a estrés abiótico, principalmente TgHShT1, TgHSF1 y TgHSF2 como correguladores. Además, se encontró que el regulador maestro TgNAC1, está involucrado en la corregulación de otros factores de transcripción.”

Ejemplo 3. Árbol filogenético de las angiospermas

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]

Se observa la filogenética del filo Angiospermatophyta, se observa los clados y como estos se ramifican en el conjunto de órdenes. Este árbol filogenético fue propuesto por Sebastián Teillier, profesor del Curso de Botánica Sistemática en la Universidad Central de Santiago de Chile.

Bibliografía

  • Camel, V., Galeano, E., & Carrer, H. (2017). RED DE COEXPRESIÓN DE 320 GENES DE Tectona grandis RELACIONADOS CON PROCESOS DE ESTRÉS ABIÓTICO Y XILOGÉNESIS. Tip revista especializada en ciencias químico-biológicas, 20(2), 5–14. https://doi.org/10.1016/j.recqb.2017.04.001
  • Villatoro, F. R. (2010, febrero 11). Publicado en Nature: Nuevo árbol filogenético de los artrópodos. La Ciencia de la Mula Francis. https://francis.naukas.com/2010/02/11/publicado-en-nature-nuevo-arbol-filogenetico-de-los-artropodos/
  • Teillier, S. (s/f). Arbol filogenético de las Angiospermas. Recuperado el 8 de febrero de 2023, de https://www.chlorischile.cl/cursoonline/guia3/arbolapg.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (540 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com