Clonacion
diamelita14 de Junio de 2014
3.962 Palabras (16 Páginas)263 Visitas
LA CLONACION
“Cada persona es única en el universo”, de modo tal que nadie podría ser igual a nosotros porque la existencia misma nos dice que quizás haya alguien parecido pero no igual a quienes somos y aquí sin más pensamientos que la “locura” y “el ser” en la filosofía los mismos filósofos buscaban ¿la problemática del hombre en su existencia? En la cual se elucubraban y se extasiaban en el origen, la esencia y el destino del “hombre” las cuales pueden ser correspondidas con “la ontología” que ser mismo y sus propiedades transcendentales, “etiología” ya que busca sus causas mismas del ser y “teleología” la finalidad del hombre en el mundo.
Ahora todo cambia en su color pues los mundos de aquellos tiempos han cambiado de tal forma que hoy no se extingue el pensamiento de lo pasado pero si se renueva a tal punto de querer igualarnos a nosotros mismos creyéndonos superior al mismo DIOS, tal vez la libertad del hombre en su afán de buscar cosas nuevas y cubrir sus necesidades nos hace pensar en la posibilidad de evitar los sufrimientos ajenos inventando nuevas curas para las enfermedades de este nuevo siglo, queda en claro que yo no me opongo a los avances científicos pues ello ayuda a mejorar la calidad de vida que tenemos sino que a veces los medios empleados no son los adecuados para hacerlo como en este caso se podría dar la CLONACION HUMANA, ahora el que se utilice animales es otra controversia tal vez criticada pero si la más aceptada, aunque los propósitos con los que fueron creados en su inicio han sido cambiados en sus 180º grados en su dirección.
Cabe recordar que un 5 de julio de 1996 se conmovió al mundo entero, pues todos creían que la clonación solo era un sueño lejos de la realidad es decir la mano del hombre se impone ante la de DIOS , creyéndose el hombre un mismo dios con el caso de la OVEJA DOLLY, la cual fue una realidad después de 277 intentos fallidos una oveja que era idéntica a la original y que tuvo un periodo de vida de 6 años y además tuvo crías , entonces todo mundo se preguntaba si la clonación violaba la libertad del hombre a ser único, original, y trascendental ,todo desconcertados con la noticia tanto así que el nacimiento de la oveja Dolly, llevado a cabo por los científicos escoceses Jan Vilmut y K.H.S. Campbell con sus colaboradores del Roslin Instituto de Edimburgo, ha sacudido la opinión pública de modo excepcional y ha provocado declaraciones de comités y de autoridades nacionales e internacionales, por ser un hecho nuevo, considerado desconcertante, entonces cabe preguntarnos ¿si la clonación es moral e inmoral?, “la libertad del hombre termina frente a la colisión de otros”, tantas preguntas y pocas respuestas será la controversia no solo de este ensayo sino de la sociedad mismas que se ve inmiscuida en el asunto por tema de ética, moral, derecho,religioso,etc.
¿Qué es clonación?
La clonación proviene del griego κλών, "retoño, “rama" es decir copia idéntica de un organismo a partir de su ADN, puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes:
Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características.
Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos.
Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. Cada célula contiene toda la información sobre cómo es y cómo se desarrolla todo el organismo del que forma parte.
Cuando se habla de clonación desde un punto de vista “Religioso”
Parece que todo el mundo prestara atención tal vez por simple o curiosidad o porque se interesan por el tema no importa el ¿Por qué? Simplemente el hacer, en tanto la clonación es todo un proceso artificial causada por la mano del hombre haciéndose a este el autor de una obra desconocida puede tenerse fines diferentes como el curar enfermedades, el trasplantar órganos, el liberar a la sociedad de ciertas enfermedades, y muchas mas pero a veces los medios empleados no siempre son los más adecuados, ejemplo de ellos son los animales sacrificados por estos experimentos y la perdida de muchas cosas más es así que desde la perspectiva religiosa esto es inconcebible ¿Por qué? Pues afecta la doctrina de la fe del mismo hombre , el ser humano que fue hecho a imagen y semejanza de DIOS , es decir el hombre por si solo no puede ser creador de nada, pues, esto solo lo hace el Omnipotente, Supremo, El Altismo, Etc. Quizás los seres humanos buscamos una respuesta a nuestras imperfecciones, y pobrezas buscamos lo que no existe intentando llegar a ello mediante lo ya construido de la cual se tiene como base a DIOS creador de este mundo, el mismo que nos otorgó la libertad para hacer de ella lo que mejor nos parezca unos los utilizamos en nuestro favor otros en nuestra contra entonces, si DIOS que es tan respetoso deja a nuestra merced nuestras decisiones también deja a la nuestra las responsabilidades que esta obtenga de nuestros actos, a posición individual considero que así como hay quienes creemos en DIOS también hay quienes no creen por diferentes concepciones, costumbres, experiencias, y mas; por tanto las limitaciones y ilimitaciones las creamos nosotros mismos con nuestro pensar, decir y hacer, solo así cabria comprender que la IGLESIA trata de cuidar lo ya concebido y por ello se rehúsa a teorías nuevas pero todo no puede ser visto de un plano absolutista pues cabe defender y conocer los hechos de tal modo que la “clonación” tiene que ser un tema que solo busque el bienestar del hombre como para fines terapéuticos el cual puede ser avalado por los fines que se puedan esperar, pero de otro punto de vista como la “clonación humana” es otro tema que no solo implica la iglesia sino a toda la sociedad.
Desde la perspectiva del “Derecho”
cabe hacer un paréntesis pues no todo que sea contrario a la moral es inmoral para el derecho y su desarrollo, además todo en el mundo tiene un orden de modo tal que los puntos que puedan tener cada persona o grupo determinado para la sociedad no es el mismo para todos desde allí que nace el derecho para la buscar proteger la seguridad del respeto y la igualdad entre los seres humanos paramentándolas con leyes, normas y decretos. Esta demás decir que la constitución misma hace alusión a la persona y su dignidad en los siguientes artículos:
Artículo 1°. La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Artículo 2°. Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.
2. A la igualdad ante la ley.
Entonces la visión que se tiene de ella es que la persona humana es la protección del estado que tiene que ser la prioridad del mismo entonces si se habla de persona humana en calidad del sujeto mismo que nace fruto de una concepción unión de un espermatozoide y de un ovulo de una reproducción sexual que es lo natural, lo propio de seres humanos entonces que gran dilema cuando se habla de CLONACION HUMANA pero desarrollada de forma ASEXUAL donde quedo la SEXUALIDAD MISMA POR NATURALEZA, ¿Qué está pasando en estos tiempos? Como se puede crear a alguien con tus mismas características físicas que no ha sido de la forma antes ya conocida por millones de años , polémica de hoy por siempre hasta el fin de nuestros tiempos si o no, quizás no sepamos que dirán las generaciones futuras pero si sabemos lo que podamos creer en estos momentos por las convicciones que tenemos ahora, entonces quedan vacíos grandes en las leyes por que a medida que avanza la sociedad con sus experimentos científicos que van cubriendo nuestras necesidades físicas también todo va cambiando y teniendo vacíos que no pueden cubrirse del todo lleno por la mismas leyes ejemplo de ello es lo que dice el código civil en su art 1 “la persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuando le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo”, entonces al tener a un sujeto nacido de otro es decir de una célula madre cabe preguntarnos ¿Cómo sería regulada por el derechos y sus leyes , además de preguntarnos si el CLON en su inicio tiene la calidad de sujeto de derecho, o de cosa objeto de derecho, pues fue utilizado como un medio para un fin contrariando al la ley constitución en su art 1 antes ya señalado, alterándose el orden de las cosas , de las leyes, de la persona y su dignidad, pero también de la vida misma y su naturaleza, entonces habría cosas que aun no siendo reguladas tienen que serlas e modo tal que las legislaciones cambiarían a dar un nuevo giro de acuerdo a las sociedades
...